4 de julio de 2025
En un giro digno de una película de mafiosos, la jueza Rocío Pinilla, encargada del extenso juicio de la Operación Huracán, se vio envuelta en un incidente inusual el pasado miércoles 2 de junio. Uno de los ex carabineros imputados le entregó un paquete con rosas y una carta, que resultó ser inapropiada y posiblemente constitutiva de delito según el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco.
El ex uniformado responsable de este acto fue identificado como Marvin Marín, cuya acción fue denunciada por el tribunal a la Corte de Apelaciones de Temuco y a la Fiscalía Regional de La Araucanía.
Según el relato del tribunal, "alrededor de las 12:30 horas y posterior al término de la jornada de audiencia en el presente juicio oral, se recibió en la portería del Tribunal un paquete de rosas rojas en una caja negra, junto con un sobre que contenía una carta escrita en formato computacional. El paquete fue entregado específicamente a la jueza Rocío Pinilla por alguien identificado como Roberto Palma, desconocido para la magistrada y la sala".
La carta recibida fue abierta frente a otros jueces y funcionarios del tribunal, revelando un contenido que no se ajustaba a la formalidad del juicio y que incluso podría considerarse ilícito. Ante esta situación, se decidió informar a la Corte de Apelaciones y remitir los antecedentes al Ministerio Público para su evaluación.
Además, se dispuso que el paquete y la carta fueran custodiados en la caja fuerte del Tribunal. La fecha estimada para el final del juicio oral de la Operación Huracán es el 19 de diciembre.
El juicio oral contra 10 oficiales y suboficiales de Carabineros y un civil, quienes estaban asignados a la Unidad de Inteligencia Operativa Especializada (UIOE) en La Araucanía, comenzó el jueves 13 de marzo. Se les imputan varios delitos relacionados con falsificación de pruebas para incriminar a comuneros mapuche detenidos durante la Operación Huracán en 2017.
Entre los acusados se encuentran ex altos mandos como Gonzalo Alfonso Blu Rodríguez, así como otros ex carabineros como Marvin Allan Marín Maluenda. Estos individuos habrían participado en actividades ilícitas dentro del marco de la Operación Huracán, incluyendo falsificación documental y obstrucción a la justicia.