Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Fecundidad en Chile sigue en descenso: solo el 56,6% de mujeres tiene hijos
Por

Fecundidad en Chile sigue en descenso: solo el 56,6% de mujeres tiene hijos

Según el Censo 2024, la cifra ha disminuido en 14,1 puntos desde 1992, según datos del INE.

30 de abril de 2025

En su segunda entrega de los resultados del Censo 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio cuenta de los datos relativos a la fecundidad, inmigración internacional y migración interna del país; destacando la tendencia a la baja en el porcentaje de mujeres que tienen hijos.

Al respecto, el INE informó que un 56,6% de las mujeres de entre 15 y 49 años tiene hijos o hijas. Cifra que el año 2017 alcanzó al 65,6%, mientras que el 2002 llegó al 71,7% y en 1992 era de un 70,7%. Lo anterior representa una disminución de 14,1 puntos desde 1992, registrándose la mayor caída en el período 2017-2024.

En cuanto a la distribución regional de las mujeres con hijos, un 62,5% son de Atacama, un 62,1 de Tarapacá y un 62% de Aysén. Mientras que la Región Metropolitana presenta el menor porcentaje del país con un 53,5%.

Comunas con mayor y menor porcentaje

El INE informó que las 10 comunas a nivel nacional que presentan el mayor porcentaje de mujeres (15 y 49 años) con hijos son General Lagos con un 81,8%, Primavera con un 73,2%, San Gregorio con un 73,2%, Huara con un 69,8%, Maria Elena con un 68,6%, Colchane con un 68,6%, Alhué con un 67,9%, Pica con un 67,6%, Diego de Almagro con un 67,5% y Tocopilla con un 67,3%.

Mientras que las 10 comunas que presentan el menor porcentaje son Providencia con un 31,5%, Laguna Blanca con un 36,4%, Ñuñoa con un 36,5%, Las Condes con un 37,2%, Río Verde con un 38,5%, Santiago con un 40,8%, Concepción con un 42,4%, Vitacura con un 44,2%, Macul con un 47,2% y San Miguel con un 47,4%.

Número de hijos

En cuanto al número de hijos que se tienen también se observa a nivel nacional una disminución en el promedio. Excluyendo a las mujeres de entre 15 y 49 años sin hijos, éste es de 1,97. En el Censo de 2017 fue de 2,05, en 2002 de 2,29 y en 1992 era de 2,52.

Las regiones que presentan un mayor promedio corresponden a Tarapacá (2,15), Atacama (2,09) y Arica y Parinacota (2,07). En contraste, las regiones de Magallanes (1,9), Ñuble (1,94) y Metropolitana (1,94) presentan los menores valores.

Fecundidad adolescente

El Censo 2024 registró que 11 633 mujeres de entre 15 y 19 años tienen hijos, lo que representa un 2% de ese tramo etario, revelando un descenso de la fecundidad adolescente en las últimas décadas, desde 14,6% en 1992 (70 735), 15,3% en 2002 (77 291) y 8,7% en 2017 (43 571).

Las regiones con menor porcentaje de fecundidad adolescente en 2024 son Magallanes (1,3%), Los Ríos (1,6%) y Biobío (1,7%). Las regiones con mayor porcentaje de fecundidad adolescente en 2024 son Tarapacá (4,1%), Antofagasta (2,9%) y Arica y Parinacota (2,8%).





Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
FRVS retira candidatura al senado de Eugenio Canales en Aysén
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
FRVS retira candidatura al senado de Eugenio Canales en Aysén
Nacional
ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Selección chilena: jóvenes debutarán en el Maracaná ante Uruguay de Bielsa
Deportes
Cultura
música
Música
milei
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago