Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Incompatibilidad cultural: 46% de salidas laborales en primer año
Por

Incompatibilidad cultural: 46% de salidas laborales en primer año

La automatización, inteligencia artificial y psicometría predictiva pueden mejorar estrategias de RR.HH.

6 de julio de 2025

Perzon AI presentó el estudio "El costo invisible del talento", revelando los desafíos que enfrentan las áreas de Recursos Humanos al operar sin datos con procesos manuales y decisiones intuitivas en selección y formación. Más de 500 líderes en Latinoamérica y España participaron en este análisis, destacando la realidad compartida por ellos. El diagnóstico es claro: aún se decide con intuición y se forma sin medir, lo cual tiene un alto costo.

Según el estudio, el 67% de las empresas aún selecciona sin datos objetivos, basándose en entrevistas informales o percepciones. Solo el 21% utiliza psicometría validada o IA predictiva, mientras que el 12% no realiza ningún seguimiento tras la contratación. Estas prácticas resultan en selecciones inconsistentes, dificultades para escalar procesos y un aumento en la rotación silenciosa, generando costos económicos significativos para las compañías.

Isaías Sharon, fundador de Perzon AI y psicólogo organizacional, enfatizó la importancia de automatizar procesos manuales en Recursos Humanos para permitir un enfoque estratégico del negocio. Destacó la necesidad de personalización basada en evaluaciones confiables para promover la justicia interna, el desarrollo personal y el crecimiento organizacional.

El estudio también reveló que el 46% de las salidas de una empresa durante el primer año se deben a incompatibilidad cultural, siendo solo el 18% quienes evalúan este aspecto antes de contratar. Empresas como BBVA, que priorizan el fit cultural, logran un éxito del 92% en integración cultural, demostrando su impacto en productividad, retención y marca empleadora.

Sharon comentó sobre las entrevistas realizadas a empresas en América Latina y España: "El 46% de las personas que renuncian durante el primer año lo hacen por problemas de encaje cultural... generando fricción en el día a día, problemas de clima laboral, trabajo compromiso y finalmente terminando por la salida de esos colaboradores".

En cuanto a la formación de colaboradores, Sharon señaló que aunque muchas empresas invierten tiempo y recursos económicos significativos en capacitación, el 72% no cuenta con un sistema para medir el impacto y los resultados de estas formaciones. Destacó la necesidad de ir más allá de encuestas superficiales para evaluar verdaderamente el beneficio de estas inversiones.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Chile, quinto país con mayor sentido del humor
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Chile, quinto país con mayor sentido del humor
Nacional
historia
Magazine
historia
Tendencias
Universidad Católica vence 2-0 a Colo Colo en debut de Garnero
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas