Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
El libro más antiguo de la Universidad de Chile
Por

El libro más antiguo de la Universidad de Chile

"Triunfos de Petrarca", creado en 1484 con papel de trapo, es parte de la colección de Pablo Neruda y tiene más de 540 años.

23 de abril de 2025

“Triunfos de Petrarca” es el nombre del libro de más de 540 años de antigüedad, que corresponde al ejemplar más antiguo que resguarda la Universidad de Chile en el Archivo Central Andrés Bello, y que en este Día Internacional del Libro toma una especial importancia, ya que además de ser un tesoro en sí mismo, tiene varias particularidades que lo hacen único.

El libro “Triunfos de Petrarca”, impreso en 1484 en Venecia, Italia, es uno de los primeros en ser impresos con el invento revolucionario de Johannes Gutenberg, quien al crear la imprenta ayudó a la reproducción masiva, más rápida y a menor costo de textos, impulsando la alfabetización y la difusión del conocimiento, cambiando para siempre la manera en que se transmiten las ideas y las representaciones.

Así, el libro albergado en el Archivo de la Universidad de Chile, es uno de los más antiguos del mundo, y forma parte de la denominada “Colección Neruda” ya que fue el propio poeta quien lo donó a la casa de estudios.

Las especiales características del libro

El libro “Triunfos de Petrarca” tiene la categoría de “incunable”, lo que quiere decir que fue de los primeros textos producidos bajo la técnica de la impresión entre 1440 y 1500, se les llama así por su significado, el que alude al “lugar de nacimiento o inicio (de cuna)”.

Al respecto, Gabriel Gonzálezcoordinador del Área de Gestión y Extensión Cultural del Archivo Central Andrés Bello, señaló que “es un ejemplar sobreviviente, al imprimirse en las primeras imprentas del mundo, en particular en Venecia, en medio de un conflicto político social que fue de gran escala como la Guerra de la Sal y que circuló a través de diversas manos que lo custodiaron y lo hicieron sobrevivir hasta nuestros días”.

Esta obra inacabada del poeta y filósofo italiano Francesco Petrarca ha sido una de sus obras menos estudiadas y habla sobre la conexión moral y espiritual cristiana, específicamente de la fe católica. Esta edición del siglo XV se encuentra mediada por el comentario erudito del estudioso Bernardo Illicino, quien cubre estos tercetos con un saber enciclopédico explicativo y reflexiona sobre esta obra.

En detalle, Gabriel González señaló que este libro es un ejemplo de cómo los incunables permiten reflexionar sobre los procesos de mediación de lectura a diferencia de los textos contemporáneos.




Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Familia de Felisa Valdés busca justicia por femicidio en Atacama
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
boric tedeum
Nacional
tecnología
Magazine
cine
Tendencias
Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes
Cultura
música
Música
Capturan a Simon Leviev, el Estafador de Tinder en Georgia
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago