Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Migraciones no expulsa venezolanos tras cierre de consulado
Por

Migraciones no expulsa venezolanos tras cierre de consulado

El director del organismo informó que se han priorizado otras nacionalidades debido a la medida tomada por el gobierno de Maduro en Chile.

5 de septiembre de 2024

La decisión del Gobierno de Venezuela de cerrar su consulado en el país la adoptó luego de la negativa del Presidente Gabriel Boric de reconocer a Nicolás Maduro como el ganador de las pasadas elecciones presidenciales, situación que mantiene al país con intensas protestas sociales y acusaciones de violación a los derechos humanos.

PUBLICIDAD

En este escenario, el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, señaló en entrevista con radio Pauta, que desde que cerró el consulado venezolano en Chile “no se ha podido expulsar a nadie y le voy a explicar por qué. Porque el consulado tiene que verificar la identidad de la persona, tiene que decir que esa persona es ciudadana de mi país”.

El director de Migraciones añadió que “se están buscando algunas alternativas para poder avanzar en ese proceso, pero esto es, digamos, la ausencia del consulado en Chile venezolano lo hace prácticamente imposible expulsar a personas venezolanas. Entonces, evidentemente que hoy día el foco está puesto en las otras nacionalidades”.

“La política migratoria tiene que ser integral y tiene que abordar los distintos aspectos que tiene este problema. No hay ninguna propuesta que por sí sola vaya a resolver el tema de la migración. Ninguna”, sostuvo Thayer.

Luis Eduardo Thayer afirmó que “tiene que haber fortalecimiento de las capacidades en la frontera y articulación con los países vecinos para poder ser más eficientes los procesos de reconducción. Hoy día, la reconducción que existe es un mecanismo desde el año 2022. Y a la fecha se han reconducido más de 12.000 personas detectadas en la frontera que se han devuelto al país donde provenían”.

Sin embargo, sostuvo que “hay muchas también que no se han podido materializar porque tenemos la dificultad con Bolivia de que no admite a personas de terceros países”.

“Si uno mira las denuncias acumuladas por ingreso regular de los primeros semestres de los últimos años, tenemos una baja respecto del año 2023 de casi el 40%”.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Amigos de Francisco Albornoz esperan respuestas tras tres semanas del crimen
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Amigos de Francisco Albornoz esperan respuestas tras tres semanas del crimen
Nacional
música
Magazine
jovenes
Tendencias
Arturo Vidal relativiza discusión con Fernando de Paul
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Pasajero intenta abrir puerta de avión en vuelo a EEUU
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas