Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Mineduc amplía matrícula en 15,000 cupos para 2025
Por

Mineduc amplía matrícula en 15,000 cupos para 2025

El ministro destaca que SAE ayuda a detectar zonas con alta demanda escolar

5 de abril de 2025

Las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) dieron a conocer el balance del proceso regular del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2025, donde se detallaron las medidas que se han impulsado para fortalecer la matrícula en el sector público y que para este año contempla 15 378 nuevos cupos.

Desde el Mineduc informaron que “este trabajo ha sido coordinado con seremías, municipios, Servicios Locales de Educación Pública y las comunidades educativas, permitiendo generar y disponibilizar vacantes a través de distintas estrategias, como la recuperación y reorganización de espacios educativos para maximizar la capacidad disponible, mediante soluciones modulares, arriendo de inmuebles o habilitación de nuevos espacios en establecimientos con capacidad subutilizada”.

Según el gobierno, desde el año 2022 a la fecha se han habilitado más de 35 000 nuevos cupos de matrícula a nivel nacional.

En el Ministerio de Educación detallaron que “gracias a la información que proporciona el SAE, al retorno de las comunidades educativas estaban identificados 2476 casos de estudiantes sin asignación, en comunas en zonas y niveles con sobredemanda”, de los cuales, 2097 ya fueron “gestionados y cerrados”.

Por tal razón, indicaron en el Mineduc “que existen 379 estudiantes no matriculados. De estos, al 88,4% ya se les ofreció una vacante en el sistema escolar, pero no han respondido; un 6,6% aceptó la asignación y se encuentra en proceso de gestión administrativa; mientras que un 5% responde a otras situaciones particulares”.

Zonas con sobredemanda

Según el balance del Mineduc, de los 379 casos, “un 30% se concentra en la comuna de Antofagasta; un 18% en Alto Hospicio; un 13% en Colina y Lampa; y un 39% en otras comunas”.

En este sentido, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo resaltó que “el Sistema de Admisión Escolar (SAE) nos permite observar cómo se comporta la matrícula por nivel y región, e identificar cuáles son las zonas que tienen una sobredemanda. Para mejorar la oferta escolar, diseñamos el Plan de Fortalecimiento a la Matrícula, que ha permitido aumentar en más de 35 mil cupos para niños, niñas y adolescentes”.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Influenza A predomina en Coquimbo: urgente vacunación
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Kaiser propone cárcel para pequeños hurtos
Nacional
jovenes
Magazine
jovenes
Tendencias
Johnny Herrera critica millonario sueldo de presidente de la U
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
Dr Funk
Programas