Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Oposición exige acciones ante alzas en cuentas de luz
Por

Oposición exige acciones ante alzas en cuentas de luz

Diputadas denuncian gestión ministerial deficiente y demandan medidas para proteger a las familias afectadas por tarifas eléctricas históricas.

28 de mayo de 2025

Las diputadas de oposición, Marlene Pérez, representante de la Región del Biobío, y Marcia Raphael, de Aysén, han cuestionado duramente las alzas en las tarifas eléctricas que afectan gravemente a los hogares del país. Ambas parlamentarias acusan una falta de transparencia y una deficiente gestión por parte del Ministerio de Energía, mientras alertan sobre las consecuencias económicas que estas subidas tendrán para las familias chilenas.

La congresista Marlene Pérez enfatizó que las alzas en las tarifas eléctricas, que superan el 70% a nivel nacional, están absorbiendo gran parte del reciente aumento del sueldo mínimo.

"Los antecedentes que tenemos es que, en gran medida, el aumento del sueldo mínimo será absorbido por el incremento de la tarifa eléctrica. Ha habido una falta de transparencia, una gestión deficiente por parte del Ministerio de Energía, que ha llevado a que a muchas familias chilenas les está siendo insostenible poder cancelar las cuentas de la luz", afirmó Pérez.

En esa línea, la legisladora además subrayó la necesidad de una revisión crítica de la gestión ministerial, destacando que "se debe dejar de proteger a un ministro que directamente no ha dado el ancho en la cartera de Energía".

Por su parte, la parlamentaria Marcia Raphael destacó el impacto desproporcionado de las alzas en regiones extremas como Aysén, donde el costo por kilovatio hora es el más alto del país.

"Es fundamental que se tomen medidas para evitar que este desequilibrio siga creciendo, ya que puede tener consecuencias devastadoras para la economía familiar. Además, el hecho de que en regiones como Aysén las alzas sean aún mayores añade una preocupación adicional, requiriendo una atención específica y soluciones adaptadas a las necesidades de esta zona", señaló.

Ambas congresistas instaron al Gobierno a priorizar medidas efectivas para regular las tarifas eléctricas y garantizar un acceso justo a este servicio básico. "Esperamos que este tipo de análisis contribuya para que el Gobierno tome acciones y se garantice un acceso justo a servicios básicos como la electricidad", concluyó Raphael.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
salud
Noticias
Hallan material explosivo tras retiro de ruco en La Serena
Regional
CNE prevé reducción del 2% en tarifas eléctricas a nivel nacional
Nacional
salud
Magazine
mascotas
Tendencias
Max Verstappen sufre visión borrosa tras choque con Hamilton
Deportes
Cultura
música
Música
Bombardeo de EE. UU. deja seis muertos en embarcación venezolana
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago