Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Plan de expropiación para sitios de memoria en Colonia Dignidad
Por

Plan de expropiación para sitios de memoria en Colonia Dignidad

El Gobierno anuncia la expropiación de 116,8 hectáreas del Monumento Histórico para convertirlos en lugares de memoria.

3 de marzo de 2025

En el marco del Plan Nacional de Búsqueda, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, dieron a conocer los detalles del plan de expropiación de parte de los terrenos de la ex Colonia Dignidad. Estos serán convertidos en sitios de memoria histórica como consecuencia de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura civil militar (1973-1990).

La medida se gesta a partir del anuncio del Presidente Gabriel Boric, en el marco de su Cuenta Pública del 1 de junio de 2024, de iniciar la expropiación de terrenos en Villa Baviera. Para ello se debió identificar los espacios incorporados en el proceso para fines de memoria, tomando en consideración el Decreto N°208 del año 2016 del Ministerio de Educación que declaró Monumento Nacional, en la categoría Monumento Histórico, al conjunto de inmuebles y sitios correspondientes a la ex Colonia Dignidad.

Es así como, luego de un proceso de levantamiento con agrupaciones, en febrero 2025 el Ministerio emite la declaratoria donde se especifican los sectores sobre los cuales el Minvu debe ejercer sus facultades expropiatorias. Estos son lugares e inmuebles más representativos vinculados a las violaciones durante la dictadura.

El ministro Gajardo señaló que "vamos a iniciar la expropiación...un lugar donde se hizo desaparecer...".

Por su parte, Carlos Montes valoró la resolución "en un lugar...de reflexión nacional...".

Sitios expropiados:

  • Casa Paul Schäfer: líder recibió visitas altos mandos dictadura.
  • Bodega papas: centro detención y tortura prisioneros políticos.
  • Hospital Colonia: administraban psicofármacos y procedimientos coercitivos colonos.
  • Portería acceso: punto vigilancia y restricción ingreso o salida enclave.
  • Fosas: evidencias inhumaciones víctimas desaparición forzada.


Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Ministerio del Trabajo rechaza comentario de Karol Lucero sobre sueldos
Noticias
Embalses regionales al 18% según CEAZA
Regional
Ministerio del Trabajo rechaza comentario de Karol Lucero sobre sueldos
Nacional
música
Magazine
educación
Tendencias
Arturo Vidal: 'Queremos sentir la presión'
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Trump aumentará aranceles al acero y aluminio canadiense
Internacional
Dr Funk
Programas