Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Preocupante cifra de violencia escolar en estudiantes de 4° y 6° básico
Por

Preocupante cifra de violencia escolar en estudiantes de 4° y 6° básico

Más del 60% de los alumnos encuestados admiten haber sufrido agresiones en el colegio, según datos del Simce

8 de marzo de 2025

El pasado jueves 6 de marzo el Ministerio de Educación y la Agencia de Calidad de la Educación dieron a conocer los resultados de la prueba Simce 2024, cuyos resultados fueron calificados como “históricos” por parte del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, luego que el promedio de cuarto básico en Lenguaje y Matemática aumentará en 6 y 5 puntos promedio, respectivamente.

En segundo medio los resultados experimentaron una leve alza en Lectura pasando de 248 a 249 puntos promedio respecto de 2023 y en Matemática el incremento fue de 257 a 259.

En sexto básico, en tanto, los estudiantes bajaron en comparación con el 2023 en Matemática de 251 a 245 puntos promedio, mientras que en lectura el descenso fue de 250 a 249.

Sin embargo, el Simce además de las pruebas referidas al currículo, también recoge información sobre docentes, estudiantes, padres y apoderados a través de cuestionarios, información que es usada para contextualizar y analizar los resultados de los alumnos.

Según detalló el ministerio de Educación (Mineduc), los resultados “muestran que hay una serie de factores asociados a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes que pueden ser trabajados por los establecimientos para alcanzar mejores resultados”.

Con respecto a un ambiente protegido, un 64% de los estudiantes de 6° básico indican haber sido víctimas de burlas o molestias por parte de otros compañeros, situación similar a 4° básico, donde el 60% señala que han sido ignorados, aislados o excluidos por otros alumnos.

Al abordar las expectativas académicas que tiene los apoderados de sus hijos, un 28% en 4° básico cree éste alcanzará estudios de posgrado, frente a un 26% en 6° básico y un 24% en segundo medio.

Sin embargo, al analizar los resultados según nivel socioeconómico, solo un 11% de apoderados del segmento bajo en segundo medio cree que su hijo llegará a ese nivel educacional, mientras que en el estrato alto esa cifra se eleva a un 59%.

En cuanto a los estereotipos de género, un 35% de los estudiantes de 4° básico y un 36% de 6° consideran que algunas asignaturas son más difíciles para los hombres que para las mujeres.

Los docentes, en tanto, indicaron que los resultados del Simce se socializan con los estudiantes, apoderados y colegas. En 4° básico llega a un 92% y en segundo medio a un 86%.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Senado aprueba ley para mejorar educación inicial
Noticias
URGENTE ┃ Sismo de gran magnitud sacude Coquimbo
Regional
Senado aprueba ley para mejorar educación inicial
Nacional
tecnología
Magazine
educación
Tendencias
Chile llega al Defensores del Chaco con pólvora mojada
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Trump y Putin pactan tregua parcial en Ucrania
Internacional
Dr Funk
Programas