Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Tecnología
rede sociales
Por

La silla de ruedas movida con la mente que perfeccionan jóvenes en Ecuador

Durante un año, los jóvenes trabajaron en un diseño de bajo costo, donde los pensamientos hacen que se mueva la silla gracias a una diadema (colocada sobre la frente del usuario) que recopila información del cerebro y la envía a un controlador que procesa los datos.

9 de mayo de 2022

Con solo pensar en un color, ya se mueve el vanguardista prototipo de silla de ruedas controlada con la mente que un grupo de jóvenes estudiantes universitarios de Ecuador trata de perfeccionar para mejorar el estilo de vida de personas parapléjicas o cuadripléjicas.

Durante un año se diseñó en la Universidad de las Américas (UDLA) este prototipo de bajo coste, donde los pensamientos hacen que se mueva gracias a una diadema -colocada sobre la frente del usuario- que recopila información del cerebro y la envía a un controlador (computadora pequeña), que procesa los datos.

"Tiene un retardo de un segundo exactamente en recibir y enviar la información", detalla  Carlos Abad, de la Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones de la UDLA, quien a sus 25 años forma parte del equipo que ha desarrollado este prototipo más propio de la ciencia ficción.

La particularidad de este modelo sobre otros similares desarrollados en otros países es "el tratamiento y procesamiento de las señales" para desplazar la silla -con pensamientos en determinados colores- hacia adelante, atrás, derecha e izquierda, y no solo a dos lados, precisa Abad.

Asimismo, la silla muestra la versatilidad de las interfaces BCI (Brain Control Interface) para generar nuevas tecnologías cuando son controladas por un microprocesador como Arduino.

BARATA DE PRODUCIR

Con una silla de ruedas donada y los motores facilitados por la UDLA, los alumnos solo invirtieron 200 dólares en el controlador y la diadema.

El controlador costó 20 dólares, pero si se compra en grandes cantidades el precio bajaría a 5 dólares, con lo que "con todo y silla, un diseño económico podríamos hacerlo por 500 dólares", apunta Abad.

El sistema de automatización está diseñado con sensores MPU-6050 (acelerómetro), HCSR04 (ultrasónico), HC-05 (Bluetooth), y un módulo TGAM (ThinkGear Asic Module-BCI).

Este tipo de tecnología "no es nueva, se usa en videojuegos, para proyectos o prototipos, pero recién se está implementando con funcionalidades útiles", comenta Abad, quien participa en el proyecto luego de haber sufrido una lesión de pantorrilla, lo que le llevó a imaginar su vida sin poder moverse.

"Lo primero que se me ocurrió fue que no quisiera ser una carga para ninguna persona", dijo al anotar que lo que motivó la realización del proyecto fue dar independencia a quienes sufren algún tipo de discapacidad que impida su movilidad normal.


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Programa Energía para Emprendedores Freirina-Colbún
Noticias
Estudiantes de Chañaral ganan feria científica en Dubái con repelente natural
Regional
Laura Landaeta se pronuncia sobre desafuero de Joaquín Lavín León
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
coquimbo
Deportes
Cultura
música
Música
¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago