Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
salud
liga epilepsia
Por

¿Qué es la epilepsia, porque se produce y que hacer ante una crisis?

La epilepsia puede afectar a diferentes aspectos de la vida de los pacientes. Por ello, requiere de una atención integral y multidisciplinar por parte de personal especializado.

7 de septiembre de 2022

Qué hacer ante una crisis de epilepsia 

La epilepsia es una afección crónica del Sistema Nervioso Central que se manifiesta en forma de crisis inesperadas y espontáneas, debido a actividad eléctrica excesiva de un grupo de neuronas del cerebro.

Todos podemos sufrir una crisis, aún sin tener ante- cedentes previos de epilepsia. Tener información sobre los pasos a seguir es clave a la hora de asistir a quien la experimenta. 

Mantén la calma 

1.- No coloques nada dentro de la boca de la persona afectada, ni trates de abrirla a la fuerza. La lengua no se traga. 

2.- No intentes sujetar ni reanimar a la persona. La mayoría de las crisis son breves y se produce recuperación espontánea. 

3.- Protege la cabeza de posibles golpes poniendo ropa o un cojín debajo de ella. 

4.- Recuesta a la persona suavemente en el suelo y despeja el área cercana para que no se golpee. 

5.- Ponla de lado, especialmente su cabeza, para que pueda respirar mejor. 

6.- Toma la hora por reloj: si la crisis dura menos de 5 minutos, no es necesario trasladar a la persona a un servicio de urgencia. 

¿Cuándo acudir al servicio de urgencia? 

• Si se trata del primer episodio.
• Si se repite una crisis tras otra.
• Si la crisis dura más de 5 minutos.
• Si la persona está embarazada.
• Si la persona se lesionó durante la crisis. • Si no recupera la consciencia 30 minutos después de terminada la crisis. 

¿Qué hacer luego de una crisis? 

Luego de la crisis, puede que la persona entre en un estado de sueño profundo, conocido como postictal. Si es así, déjalo descansar hasta que se recupere completamente.

Cuando despierte, oriéntalo y ofrécele ayuda en el traslado a su casa o lugar de trabajo. 

No lo dejes solo y acompáñalo hasta que haya recuperado totalmente la consciencia. 


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
tecnología
Noticias
Noche de Museos en el Museo del Limarí: Pijamada Cultural
Regional
Kast responde a Presidente Boric por aumento en tarifas de luz
Nacional
tecnología
Magazine
mascotas
Tendencias
Jugadores de Argentina Sub 20 cantan ofensivamente contra Chile
Deportes
Cultura
música
Música
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago