Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Antofagasta: Retos en conectividad y vivienda
Por

Antofagasta: Retos en conectividad y vivienda

Jorge Maturana de la CCHC destaca la necesidad de un plan maestro que aborde transporte, vivienda y desarrollo urbano sostenible en la ciudad.

9 de septiembre de 2025

En una entrevista televisiva, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta, Jorge Maturana, expresó su preocupación por la falta de liderazgo y coordinación entre las autoridades para abordar los principales desafíos urbanos de la ciudad. Entre estos desafíos destacan la movilidad, conectividad y el déficit habitacional.

Maturana señaló que Antofagasta ha estado acumulando diagnósticos y estudios durante dos décadas que no se han traducido en acciones concretas. Ejemplificó esta situación con los proyectos de transporte masivo, como tranvías o corredores de buses, que a pesar de múltiples anuncios nunca se han materializado.

“El ferrocarril tiene la llave maestra para mejorar la ciudad. La conectividad debe pasar por los patios ferroviarios, integrando proyectos habitacionales y de infraestructura”,

En este sentido, destacó la oportunidad que representa la reconversión de terrenos del Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) para crear un eje de transporte que conecte áreas habitacionales en desarrollo, el Hospital Regional y futuros polos urbanos.

En relación a la crisis habitacional y el aumento de campamentos en la ciudad, Maturana afirmó que la raíz del problema está en la escasez de terrenos bien ubicados y viviendas accesibles.

“Hoy en Antofagasta el promedio de una vivienda bordea las 4.200 UF, lo que la hace inalcanzable para profesionales jóvenes y familias emergentes. Necesitamos repensar la política habitacional y construir ciudad, no solo casas aisladas junto a vertederos o barrios industriales”

El dirigente llamó a las autoridades regionales, especialmente al Gobierno Regional y al Ministerio de Vivienda, a liderar un plan maestro que integre movilidad, vivienda y desarrollo urbano sostenible.

“Lo que falta no son recursos, sino voluntad y liderazgo técnico. Antofagasta debe dejar de ser solo la ‘capital minera’ y proyectarse como una ciudad amable, verde y habitable”

En resumen, Maturana enfatizó la importancia de actuar con determinación para transformar Antofagasta en una ciudad más inclusiva, sostenible y acogedora para todos sus habitantes.



Fuente: Antofagasta TV Regional
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Alianza público-privada reduce lista de espera de ecografías en Hospital Huasco
Noticias
Programa Energía para Emprendedores Freirina-Colbún
Regional
Mario Marcel critica error en tarifas eléctricas
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
coquimbo
Deportes
Cultura
música
Música
Explosión de batería de litio en vuelo de Air China
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago