9 de mayo de 2025
En un encuentro realizado en el Liceo Andrés Sabella, los seremis de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y de Educación, presentaron la programación regional de la Semana de la Educación Artística (SEA), que se desarrollará bajo el lema "Territorio de Recados".
Ante esto, la iniciativa tendrá como evento principal el "Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa" del 13 al 15 de mayo, donde estudiantes de escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal se reunirán en Antofagasta para un intercambio de experiencias artísticas y culturales.
Asimismo, en el lanzamiento se dio a conocer la nueva Política Nacional de Educación Artística, que busca integrar de manera transversal las expresiones artísticas en el currículo escolar. El seremi (s) de las Culturas, Kenny Aranibar, destacó que el "Caravaneo" permitirá a los jóvenes "generar este intercambio de recados que van a traer ellos, que vienen del mundo de las escuelas rurales de nuestra región, que se unirán con estudiantes de otras comunas de Antofagasta, en esta semana de la Educación Artística y van a provocar este espacio de integración e intercambio de consultas, apelando también a la curiosidad de los niños, niñas y adolescentes".
Las actividades del "Caravaneo" incluirán visitas a lugares emblemáticos como La Portada y las Ruinas de Huanchaca, culminando con una Feria de Experiencias de Lectura, Escritura y Comunicación Oral (LEC) en este último recinto.
Por su parte, el representante de la Seremi de Educación, Sebastián Pizarro, resaltó la importancia de la Política Nacional de Educación Artística para concretar la integración del arte en las mallas curriculares, fruto del trabajo conjunto entre ambas seremías. La Semana de la Educación Artística, impulsada por la Unesco, celebra este año su duodécima versión en Chile, rindiendo homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral y promoviendo la circulación de los "recados" creativos de niños, niñas y jóvenes sobre sus territorios.
Fuente: Antofagasta TV Regional