Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Recuperación estructural y social en Alto Covadonga, Tocopilla
Por

Recuperación estructural y social en Alto Covadonga, Tocopilla

El ministro Carlos Montes lidera estrategia integral para abordar deterioro del conjunto habitacional, incluyendo reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de 620 familias afectadas.

9 de julio de 2025

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a autoridades regionales, dio a conocer en Tocopilla un plan de intervención definitivo para el conjunto habitacional Alto Covadonga. Desde 2017, este condominio, que alberga a 620 familias, ha experimentado un serio deterioro con fisuras, hundimientos y problemas en las redes de servicios básicos.

La iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tiene como objetivo garantizar la seguridad y restablecer la funcionalidad del conjunto, marcando un hito en la búsqueda de soluciones para proyectos habitacionales críticos en la región de Antofagasta. El ministro Montes recorrió los edificios para inspeccionar los daños y se reunió con dirigentes de Alto Covadonga para discutir alternativas y plazos para la reconstrucción y recuperación de espacios públicos.

En palabras del ministro Montes: “Son 620 familias que llevan en esta situación desde el año 2017. Finalmente, hoy hemos llegado a un punto de entendimiento. Se va a demoler un bloque de 70 departamentos y se avanzará en otros con debilidad para hacer reparaciones estructurales”, destacando la importancia del acuerdo alcanzado.

Por su parte, Maritza Orellana, dirigente de Alto Covadonga, expresó el alivio de los vecinos: “Poderte acostar y sentir que vas a dormir tranquila y no te va a ocurrir nada, eso es impagable. Los vecinos van a poder dormir con paz y tranquilidad, sabiendo que tienen una solución”.

El plan de intervención se divide en tres enfoques: técnico (reparación, reforzamiento o demolición de estructuras y recuperación de servicios básicos), social (protección y reubicación de familias) y jurídico (evaluación y resolución legal de unidades a demoler). Esta intervención se suma a otras iniciativas del Minvu para resolver casos críticos en Antofagasta, como el conjunto El Salar en la comuna de Antofagasta.

Además, durante su visita a la región, el ministro Montes se reunió con la Cámara Chilena de la Construcción para abordar el Plan de Emergencia Habitacional y con dirigentes de los proyectos Alto Licancabur y Alto del Sol, afectados por retrasos de la empresa Pacal. El ministro enfatizó la urgencia de soluciones para estas familias, esperando una propuesta escrita de la constructora esta semana.



Fuente: Antofagasta TV Regional
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Fiscalía de Atacama avanza en investigación de causa “Comprometidos”
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
José Zara regresa a prisión por crimen de Ronni Moffitt en EE. UU.
Nacional
ciencia
Magazine
trabajo
Tendencias
Gustavo Quinteros considera volver a dirigir en Colo Colo tras dos años alejado del Monumental
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer acusa a persona con discapacidad visual de mirarle el trasero en el Metro CDMX
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago