











Trump revela oferta de Maduro para evitar enfrentamiento con EE.UU.
Durante una reunión con Volodimir Zelenskyy, el presidente estadounidense mencionó que Maduro le ha ofrecido diversas cosas. Mientras tanto, Venezuela declara estado de conmoción externa por posibles agresiones.
17 de octubre de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló el viernes que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le ha "ofrecido de todo" para evitar conflictos con Estados Unidos en medio de las operaciones militares en el Caribe, justificadas por la lucha contra los cárteles de drogas.
PUBLICIDAD
"Lo ha ofrecido todo. ¿Por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos", expresó Trump durante un almuerzo oficial con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en la Casa Blanca.
Estas declaraciones coinciden con informes del diario The New York Times, que señalan que Maduro habría propuesto abrir proyectos petroleros y auríferos a empresas estadounidenses, otorgar contratos preferenciales a compañías de EE.UU., revertir exportaciones de petróleo venezolano de China a Estados Unidos y reducir acuerdos energéticos y mineros con empresas de China, Irán y Rusia.
Por otro lado, Trump confirmó que el reciente ataque estadounidense en el Caribe se dirigió hacia un "submarino cargado de drogas", diseñado específicamente para transportar grandes cantidades de estupefacientes, sin mencionar la condición de los tripulantes.
"No era un grupo de gente inocente. No conozco a mucha gente que tenga submarinos. Y ese fue un ataque a un submarino cargado de drogas", agregó Trump, respondiendo a informes que sugerían la posibilidad de supervivientes del bombardeo. Según CNN, el Ejército estadounidense tiene bajo custodia a dos supervivientes en un barco de la Armada.
En respuesta a las recientes acciones de Washington, Maduro emitió un decreto para declarar el estado de conmoción externa, una medida de emergencia con implicaciones legales especiales, ante la amenaza percibida por Caracas tras las declaraciones públicas de Trump y otros altos funcionarios estadounidenses.
Fuente: Publimetro