
Suspensión de clases por lluvias en Calama y María Elena afecta a 25 mil alumnos
El SLEP Licancabur tomó la decisión tras un catastro preliminar de daños en los recintos educativos.
31 de julio de 2025
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur ha decidido suspender las clases en los colegios públicos de Calama y María Elena debido a las intensas lluvias que han golpeado la zona norte del país. Esta medida afecta a más de 25 mil estudiantes y fue tomada luego de una evaluación de daños realizada por los directores y equipos técnicos de los establecimientos.
Según explicó José Martínez Chiguay, director Ejecutivo del SLEP Licancabur, la determinación se basó en las directrices de las autoridades regionales y en la información proporcionada por los propios directores. "Nos comunicamos tempranamente con los directores de las escuelas y liceos del territorio para evaluar las condiciones en terreno y actuar con prontitud frente a la emergencia", señaló.
De acuerdo al balance preliminar, en Calama 12 de los 45 establecimientos presentan filtraciones o problemas eléctricos. En San Pedro de Atacama, donde las clases continúan con normalidad, solo un colegio suspendió su jornada como medida preventiva debido a filtraciones menores. Por otro lado, en Tocopilla la suspensión de clases se mantiene debido a una alerta preventiva por posible tsunami emitida tras un reciente sismo. En María Elena y Ollagüe no se han reportado situaciones de emergencia.
Finalmente, Martínez Chiguay destacó la rápida respuesta de los equipos educativos y su preocupación por la seguridad de la comunidad escolar. "Agradecemos el liderazgo de los directores y su preocupación por resguardar tanto a los estudiantes como al personal educativo, tomando decisiones preventivas que brindan certeza a las familias", concluyó.
Fuente: Antofagasta TV Regional


