
Fiscalizaciones de Sernapesca y Armada a algas pardas en Huasco
El 29 de julio, Sernapesca y Armada realizaron inspecciones en la cadena de valor de las algas pardas en la provincia de Huasco, Región de Atacama.
1 de agosto de 2025
El pasado 29 de julio, en el puerto de Huasco, Región de Atacama, se llevó a cabo una serie de fiscalizaciones por parte de los equipos de la oficina del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en colaboración con la Capitanía de Puerto local. El objetivo era verificar el cumplimiento normativo en la cadena de valor de las algas pardas en el litoral de la provincia de Huasco.
En el transcurso de estas acciones, se detectó la extracción ilegal de huiro negro mediante la técnica del barreteo en el sector La Tortuga de la Caleta Los Pozos, lo que resultó en la incautación de 510 kilos del recurso en estado fresco. Posteriormente, en Carrizal Bajo, se fiscalizó el desembarque de huiro palo recolectado por buceo, encontrando una embarcación sin permiso para extraer el recurso y a un buzo sin autorización, inscrito únicamente como recolector de orilla en el Registro Pesquero Artesanal.
Como consecuencia de estas infracciones, se impuso sanciones a los responsables por vulnerar la cuota de extracción del recurso, desembarcar recursos sin acreditación legal, exceder el peso máximo permitido y obstruir la fiscalización al evadir el procedimiento escondiéndose detrás de un islote cercano a la caleta. Ante esta situación, se solicitó apoyo naval para continuar con las acciones de control.
Guillermo Rivera, Director Regional de Sernapesca Atacama, resaltó la importancia del trabajo realizado en Huasco: “Junto con la Armada, institución que integra la Red Sustenta, estamos realizando una labor intensa para garantizar el cumplimiento normativo en la cadena de valor de las algas pardas en la región, especialmente en la provincia del Huasco. Estas especies desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico marino como fuente alimenticia para los animales y son fundamentales para las actividades económicas locales. Por tanto, es fundamental promover un desarrollo sustentable en esta pesquería”, afirmó.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Huasco


