Logo FM Plus
FRECUENCIAS FMPLUS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER PLUS LIST
BANNER FIEBRE CLASICOS
BANNER PLUSNOCHE
SUTIDO REMIX
BANNER THE WEEKEND RETROPLUS
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
CIUDAD FUNKY
FOREVER PLUS
FRECUENCIAS FMPLUS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
Anemia Infecciosa Equina: 6 Predios en Cuarentena y 31 Caballos Inmovilizados
Por

Anemia Infecciosa Equina: 6 Predios en Cuarentena y 31 Caballos Inmovilizados

Se han detectado casos de AIE en la región, resultando en la cuarentena de seis predios y la inmovilización de 31 caballos. Cuatro predios afectados se encuentran en Limarí, dos en Ovalle y dos en Punitaqui.

28 de noviembre de 2025

La Región de Coquimbo enfrenta uno de sus episodios sanitarios más delicados del último año en materia animal. Según confirmó el director regional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Jaime Rodríguez, la región registra ocho casos confirmados de Anemia Infecciosa Equina (AIE), una enfermedad viral incurable que afecta a caballos, mulas y burros. Por esta causa, la autoridad mantiene en vigilancia permanente a seis predios que se encuentran bajo estricta cuarentena y más de 30 equinos inmovilizados. La situación, aunque contenida, continúa activa y obliga a reforzar medidas de bioseguridad en sectores rurales y en la comunidad ecuestre.

Dos de estas cuarentenas se localizan en la provincia de Elqui, específicamente una en Coquimbo y otra en La Serena, mientras que la mayor concentración se encuentra en el Limarí, con cuatro predios afectados: dos en Ovalle y dos en Punitaqui. En total, 31 equinos permanecen bajo restricción sanitaria, lo que implica la prohibición absoluta de desplazamiento hasta completar el protocolo exigido por la autoridad.

Los predios que continúan bajo cuarentena están sometidos a un régimen de control severo. "Se encuentran sujetos a medidas estrictas que incluyen la prohibición absoluta de ingreso y salida de équidos, la restricción de actividades ecuestres con animales provenientes de estos establecimientos y la fiscalización del Formulario de Movimiento Animal", explicó el director regional (s).

Estas restricciones pueden extenderse por 90 días, periodo que corresponde al máximo tiempo de incubación de la enfermedad. Para levantar una cuarentena, el SAG exige resultados negativos en muestreos seriados, ausencia de nuevos casos, nula presencia de movimientos irregulares y condiciones adecuadas de bioseguridad dentro del predio.

Uno de los aspectos más complejos de la AIE es su capacidad de pasar inadvertida. Muchos equinos pueden ser portadores sin manifestar signos clínicos, lo que dificulta identificar de manera inmediata el origen del brote.

Actualmente, el SAG desarrolla una investigación "caso a caso" para reconstruir movimientos recientes de los animales contagiados, revisar su participación en actividades deportivas y recreativas, y muestrear a equinos que tuvieron cercanía o contacto.

El SAG insiste en la importancia de adoptar medidas de bioseguridad estrictas. Asimismo, se solicita a los propietarios reportar cualquier signo sospechoso. "Pedimos a los tenedores de equinos revisar periódicamente a sus animales y reportar cualquier signo clínico sospechoso", añadió Rodríguez.

Aunque la región ya registra una cuarentena levantada, la presencia de seis predios aún bajo restricción demuestra que el brote continúa activo. La comunidad ecuestre observa con atención la evolución del brote.

Con más de 30 animales inmovilizados y ocho casos confirmados, la AIE se posiciona como uno de los desafíos sanitarios más relevantes del presente año en la Región de Coquimbo, poniendo a prueba la coordinación entre autoridades, criadores y propietarios para proteger el patrimonio equino local y evitar nuevos focos de contagio.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Anemia Infecciosa Equina: 6 Predios en Cuarentena y 31 Caballos Inmovilizados
Noticias
Filarmónica Antena interpretará repertorio ganador del Festival de Orquestas
Regional
Sobreviviente denuncia trato humillante en Torres del Paine
Nacional
jovenes
Magazine
música
Música
3iatlas
Internacional
TopTenyRetros
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago