
Aprueban renuncia de Enjoy en casino de Coquimbo
La Superintendencia de Casinos de Juego aprueba la renuncia de Enjoy a su operación en el casino de Coquimbo para evitar la quiebra. El alcalde Manouchehri critica la gestión de la empresa.
7 de agosto de 2025
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) ha comunicado que su consejo ha aprobado la solicitud de renuncia presentada por Enjoy para sus permisos de operación en los casinos de Coquimbo y Pucón. Esta decisión se produce después de que en abril se conociera la intención de la empresa de finalizar sus actividades en dichas ciudades, incluyendo Viña del Mar, donde la votación fue pospuesta a petición del gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, con el fin de aclarar dudas sobre los antecedentes de la solicitud.
Esta medida se enmarca en el complejo escenario financiero que atraviesa Enjoy, que actualmente se encuentra en un proceso de reorganización para evitar la quiebra. Según lo informado por la SCJ en un comunicado, la normativa legal contempla una modalidad excepcional de renuncia que, de ser aprobada, se hará efectiva en los tres años siguientes, durante los cuales se iniciarán nuevas licitaciones.
A pesar de que el casino continuará operando con normalidad y cumpliendo con todas sus obligaciones económicas, legales y reglamentarias, bajo esta modalidad Enjoy no estará obligado a pagar ninguna boleta de garantía.
En Coquimbo, donde emplea a unas 310 personas, se estima que durante los próximos tres años la recaudación proveniente del casino alcanzará los $38.396 millones. Por su parte, en Pucón, donde Enjoy cuenta con 211 trabajadores, se proyecta una recaudación de $17.623 millones en el mismo período.
Ante esta noticia, el alcalde Ali Manouchehri expresó su preocupación y señaló que la decisión tomada por la Superintendencia confirma las dificultades que enfrentaba la empresa para cumplir con las expectativas y exigencias del recinto. El edil destacó la importancia de mirar hacia adelante y aseguró que velará por la continuidad laboral de los trabajadores afectados.
En cuanto a Viña del Mar, la votación sobre el fin de los permisos de operación fue postergada a petición del gobernador Mundaca debido a la falta de antecedentes jurídicos para tomar una decisión al respecto. La instancia se reprogramó para la segunda semana de agosto.
Fuente: DiarioElDia Región


