
Avance de mosca de la fruta: críticas al gobierno por desidia
La presencia de 42 focos de mosca de la fruta en el país genera preocupación entre los productores por las millonarias pérdidas y la posible degradación de Chile como país libre de esta plaga.
12 de agosto de 2025
La mosca de la fruta ha llegado a Chile y representa una amenaza para los exportadores de todo el país. Esta plaga agrícola, una de las más dañinas del mundo, ataca a más de 250 especies de frutas y hortalizas, provocando el pudrimiento y destrucción de los cultivos.
Los pequeños agricultores de la zona ya están sufriendo las consecuencias, viendo cómo sus cosechas son eliminadas sin recibir el apoyo económico necesario para hacer frente a esta situación. Juan Carlos Torres, agricultor de Monte Patria, expresó su preocupación: "Estamos pasando muchas penurias con el tema, porque en el huerto de mi suegro prácticamente se perdió toda la cosecha. El SAG retiró toda la producción de este año y la fruta fue enterrada. Claramente, para una persona cuyos ingresos dependen de lo que pueda vender de su huerto, la situación es terrible".
A pesar de comprender la necesidad de eliminar los cultivos afectados, los agricultores afectados lamentan la falta de apoyo económico para hacer frente a esta crisis. Aunque han intentado gestionar ayudas a través de los gobiernos locales y regionales, no han recibido una respuesta efectiva.
La Sociedad Agrícola del Norte ha advertido sobre las graves consecuencias que enfrentaría Chile si perdiera su estatus como país libre de mosca de la fruta. Esta condición es fundamental para mantener abiertos los mercados internacionales para las exportaciones frutícolas nacionales.
Ante la gravedad del problema, comienzan a surgir críticas políticas. El diputado Marco Antonio Sulantay señaló: "La permisividad y desidia de este gobierno con temas que necesitan rigidez y ‘mano dura’ para enfrentarlos ha generado daños profundos en nuestra sociedad". Por su parte, otro diputado expresó su preocupación por la situación: "La mosca de la fruta es gravísima no solo en la región del Limarí, Monte Patria y Río Hurtado, sino que abarca todo el país. Hay 42 focos activos desde el norte hasta la Región Metropolitana".
Fuente: DiarioElDia Región


