1 de julio de 2025
Hace un año, Camila Villazón López, de 32 años, recibió un diagnóstico de cáncer cervicouterino en etapa III. Ante esta noticia, según relató en una conversación con Diario El Día, mantuvo la calma al conocer que existía una esperanza de vida y posibilidad de curación. "Yo estaba viviendo en Valparaíso en esa época y en realidad fue detectado porque yo me había hecho un PAP en La Serena, pero nunca me llamaron, porque me dijeron que si salía malo, me iban a llamar y no lo hicieron. Entonces yo me confié", asegura.
En ese contexto, explicó que "el año pasado yo tuve síntomas de pérdida de un aborto y ahí fui al hospital. Ahí me dicen que tenía mucha sangre, que había que hacer un legrado, y además me dijeron que tenía algo en el cuello del útero y, por tanto, iban a aprovechar de hacer una biopsia para ganar tiempo. Quedé en shock en realidad, por todo lo que estaba pasando, porque en lo que menos pensaba era en un cáncer. Para mí era como una pérdida en ese momento".
Posteriormente, al buscar el resultado de la biopsia, se encontró con el nombre de carcinoma. "Como yo tengo una hermana que ya había pasado por esto y siempre la había escuchado decir 'el carcinoma', dije que esto debe ser cáncer", mencionó.
Después de diversas situaciones inesperadas durante su tratamiento, Camila Villazón López se encuentra actualmente luchando contra un cáncer cervicouterino en etapa IV. A pesar de las dificultades, mantiene la esperanza y está buscando acceder a un tratamiento específico para mejorar sus probabilidades de recuperación.
Consultado por El Día, el doctor Javier Elorza, jefe de la Unidad de Oncología del hospital de La Serena, expresó su apoyo a la paciente: "Empatizamos con la situación de salud que está atravesando la paciente. Como hospital de La Serena, hemos abordado en todo momento su necesidad de salud conforme al arsenal farmacológico disponible en nuestro establecimiento y de acuerdo con las guías de prestaciones definidas en el marco de las garantías explícitas en salud (GES)".