
Intento de citación a director de El Día por caso licencias en La Serena
El municipio intenta citar al director del medio, pero se rechaza la medida amparándose en la Ley de Prensa. Una aclaración posterior genera preocupación.
29 de julio de 2025
El Diario El Día recibió una comunicación oficial de la Dirección Jurídica de la municipalidad de La Serena, solicitando la comparecencia del director del medio, Francisco Puga, en el marco de un sumario administrativo. La citación, enviada el lunes 28 de julio, no especificaba el motivo más allá de ser un sumario interno y fijaba fecha y hora para la reunión sin mencionar que era una "acción voluntaria".
Ante esta solicitud, el medio se amparó en la Ley N° 19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, conocida como Ley de Prensa, que garantiza el derecho irrenunciable de los medios a proteger la identidad de sus fuentes y establece que solo los tribunales de justicia pueden ordenar diligencias de esa índole.
Tras publicar una declaración editorial denunciando la acción como un intento de coartar la libertad de prensa, la municipalidad envió una carta aclaratoria firmada por el director jurídico, Rodrigo Álvarez Hurtado. En ella se disculpaban por el tono del primer oficio y revelaban que la verdadera intención era que el director revelara la fuente de información de una nota sobre funcionarios con licencia médica que viajaron al extranjero.
En este sentido, señalar que frente a los reclamos formales recibidos por los funcionarios municipales afectados, se instruyó llevar a cabo un proceso disciplinario interno por la eventual filtración de información desde el municipio de La Serena.
La aclaración confirmó que se pretendía vulnerar el secreto profesional periodístico, lo cual fue rechazado por El Día como una transgresión al marco legal y ético que protege a la prensa libre en Chile. A pesar de esto, la citación fue finalmente dejada sin efecto.
Desde el medio se lamentó profundamente que en lugar de investigar las irregularidades denunciadas, se intentara perseguir a quienes proporcionaron información. Se destacó que intimidar a la prensa local no era el camino correcto.
En cuanto a la cita "voluntaria", inicialmente fijada con fecha y hora específicas, en la carta posterior se le otorgó carácter voluntario y se mencionó que la alcaldesa no estaba al tanto del primer comunicado.
Fuente: DiarioElDia Región


