Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Concejo Municipal de La Higuera pide detener Plan de Manejo del ACMU
Por

Concejo Municipal de La Higuera pide detener Plan de Manejo del ACMU

En una sesión extraordinaria, los concejales votaron 5-2 a favor de paralizar el plan, con la alcaldesa y un concejal en contra.

21 de julio de 2025

El Concejo Municipal de La Higuera tuvo que enfrentar tres intentos fallidos para lograr aprobar un requerimiento propuesto por cinco de seis concejales, respaldando a dirigentes de organizaciones sociales y productivas. Estos solicitaban apoyo para exigir al Ministerio de Medio Ambiente la paralización del proceso de creación del Plan de Manejo del Área de Conservación de Múltiples Usos Archipiélago de Humboldt, tras detectar diversas irregularidades.

Los dirigentes expresaron su preocupación por la falta de reglamentos en la creación del plan y la falta de transparencia por parte del Ministerio. Jorge Cabrera, Vocero de la Federación de Pescadores de la Zona Sur de La Higuera, señaló: "No se han creado los reglamentos que regulan este proceso, según exige la Ley Sbap, y se plantean amenazas que van en directo perjuicio del desarrollo de nuestras caletas. Además, las participaciones ciudadanas han sido sesgadas, no hay actas y el seremi Leonardo Gros ha entregado información falsa en cada una de ellas".

Finalmente, los concejales acordaron realizar un concejo extraordinario el viernes 18 de julio con cinco votos a favor y dos en contra, incluyendo a la alcaldesa Uberlinda Aquea y al concejal Urbano Morales. La concejala Ivana Godoy mencionó: "Luego de tanto insistir logramos tomar este acuerdo porque queremos dar tranquilidad a los pescadores y solicitar que las cosas se hagan bien. No estamos en contra del proceso, pero queremos ser escuchados y que se vea la realidad de los habitantes".

El concejal Luis Rivera agregó: "Es muy importante este acuerdo para nosotros y para la comunidad. Las cosas deben hacerse bien desde el principio, lentamente pero con seguridad, algo que no está sucediendo aquí". Magali Báez, dirigente de Chungungo, agradeció el respaldo y enfatizó: "No estamos en desacuerdo con esta área de conservación, sino con la forma en que se está llevando a cabo".

En el acuerdo también se contempla gestionar una reunión con la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto a autoridades comunales y diversas organizaciones para abordar directamente las irregularidades detectadas en este proceso.



Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Amenaza de bomba en colegio Altovalsol desencadena evacuación de alumnos
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Alberto Undurraga renunciará como presidente de la DC si el partido apoya a Jeannette Jara
Nacional
música
Magazine
tendencia
Tendencias
Nicole Moreno gana 4 medallas en competencia fitness sudamericana
Deportes
Cultura
música
Música
Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas