22 de mayo de 2025
Cada 21 de mayo, Coquimbo se viste de orgullo y patriotismo al conmemorar el 146° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa y, el Día de las Glorias Navales, en una jornada que llena de simbolismo, color y tradición la comuna puerto.
Como es habitual, el desfile cívico militar fue acompañado con la presencia de autoridades regionales y comunales, quienes junto a las familias se ubicaron desde temprano en el corazón del Barrio Inglés para reconocer y aplaudir a las fuerzas de presentación de la Armada, Ejército y Carabineros, además de las organizaciones sociales y entidades que participaron de esta celebración naval.
En representación de la comunidad, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri agradeció el buen recibiendo del público en estas instancias. “Estamos muy contentos de la gran participación de los vecinos y vecinas, es lindo ver a tanta gente disfrutar de este acto. Le mando un abrazo gigantesco a la comunidad, como a la gente de la Armada en este 21 de mayo tan relevante que nos hace reconocer el patriotismo, la valentía, de los integrantes de aquella época y por supuesto del trabajo que se viene realizando a lo largo de los años”.
Por su parte, el Contraalmirante y director de Seguridad y Operaciones Marítimas Sigfrido Ramírez, destacó la relevancia de este aniversario, reafirmando el compromiso de la Armada de Chile con la defensa del mar. “La celebración de las Glorias Navales y el Combate Naval de Iquique y sus héroes son tradiciones que están insertas en la comunidad de Coquimbo. Por otra parte, también reafirmamos el compromiso que tiene la Armada para seguir manteniendo sus valores y también cuidar y proteger nuestro mar, el que proporciona disfrute y trabajo para todos quienes viven en Coquimbo y la región, ese compromiso es el que asume y reafirma año a año la Armada.”
En la misma línea, el delegado presidencial Galo Luna, ratificó el compromiso de continuar trabajando por la comunidad del territorio, “el discurso que ha mencionado nuestro Contraalmirante sobre el cuidado del mar, el valorar nuestros recursos naturales, y mirar al mar como una oportunidad de crecimiento para la Región de Coquimbo se puedan concretar”.
DESFILE EN VICUÑA
En la comuna de Vicuña, la jornada se desarrolló en la plaza Gabriela Mistral y contó con la participación de autoridades, delegaciones escolares, bomberos, clubes deportivos, organizaciones comunitarias y las fuerzas vivas de la comuna.
Una de las novedades más significativas de este año fue la participación de todos los colegios rurales y unidocentes de Vicuña, quienes por primera vez se integraron al desfile, reflejando el espíritu de unidad y descentralización que impulsa la actual administración.
“Hoy no solo recordamos a Prat y su heroísmo, también celebramos el compromiso de nuestra comunidad con los valores de patria, entrega y servicio. Nos emociona ver a nuestros colegios rurales presentes, porque esto es símbolo de inclusión y de orgullo local”, señaló el alcalde Mario Aros, quien encabezó la ceremonia.
SOTAQUÍ Y DOBLE CELEBRACIÓN
Mientras que en la localidad de Sotaquí en Ovalle, se vivió una emotiva jornada cívica al conmemorar el 146° aniversario del Combate Naval de Iquique, rindiendo homenaje al heroísmo del capitán Arturo Prat y su tripulación. El evento, que también celebró los 475 años de fundación de esta histórica localidad, contó con un masivo desfile comunitario que reunió a diversas organizaciones sociales, educativas y culturales.
La ceremonia inició con el tradicional izamiento del pabellón nacional a cargo de estudiantes del Colegio Padre Joseph Stegmeier, acompañado por la entonación del Himno Nacional.
Durante la jornada se destacó la participación de la comunidad con presentaciones folclóricas y artísticas. Además, se realizó un reconocimiento a las vecinas Zaida del Carmen Tapia Díaz y Valeria de Jesús Díaz Castillo, quienes recibieron distinciones de manos de las autoridades por su destacado aporte a la comunidad.
El alcalde Héctor Vega Campusano aprovechó la ocasión para anunciar importantes proyectos para Sotaquí, incluyendo la construcción de un complejo deportivo y la reconstrucción del templo votivo local. Además, confirmó la próxima apertura de una Delegación Municipal que atenderá a Sotaquí y localidades aledañas, evitando que los vecinos deban trasladarse a Ovalle para realizar trámites.
Fuente: DiarioElDia Región