
DC niega quiebre tras apoyo a Jeannette Jara
El presidente regional del partido pide respetar decisión de respaldar a la abanderada comunista. Parlamentarios de centroizquierda valoran definición de la militancia.
28 de julio de 2025
La Junta Nacional de la Democracia Cristiana vivió momentos de tensión y complejidad al definir su postura de cara a las elecciones presidenciales. Esto desencadenó desacuerdos internos que culminaron con la renuncia del diputado Alberto Undurraga, presidente nacional del partido, y la ausencia de una candidatura propia en la papeleta presidencial.
Las discrepancias dentro del partido no eran nuevas, especialmente desde que Jeannette Jara se convirtió en la abanderada del bloque para las elecciones presidenciales de noviembre. Alberto Undurraga, crítico de esta decisión, rechazó apoyar a la candidata comunista.
Antes de la asamblea, Undurraga expresó su preocupación por evitar divisiones internas y pidió a los militantes no abandonar a su electorado. En sus palabras: "Cuando defendimos constitucionalmente estar por el Apruebo... lo que espero es que la decisión que tomemos hoy no signifique abandonar a nuestro electorado".
A pesar de sus argumentos, los delegados votaron mayoritariamente por apoyar la candidatura de Jeannette Jara en primera vuelta, en un acuerdo programático y parlamentario. La moción se impuso con 167 votos contra 97 a favor de presentar una carta presidencial propia.
Como resultado, tras tres años en el cargo, Undurraga presentó su renuncia indeclinable a solo dos días del aniversario número 68 del Partido Demócrata Cristiano. Reconoció el debilitamiento del partido y su pérdida de militancia y representatividad.
El presidente regional del PDC, Patricio Solís, afirmó que no hay un quiebre interno en el partido y llamó a respetar lo acordado. Respecto a las renuncias puntuales, Solís mencionó: "No es tiempo de nuevos cuestionamientos... veremos cómo se van integrando las distintas estructuras al trabajo programático y de campaña".
Tras la Junta Nacional, Matías Walker expresó su desacuerdo con el respaldo a Jara por parte del PDC. Por otro lado, el senador comunista Daniel Núñez valoró este apoyo y destacó a Jara como una líder transversal. La diputada Nathalie Castillo también celebró el respaldo del PDC como un paso hacia la unidad progresista.
En cuanto al futuro de la DC, Patricio Solís señaló que el nuevo presidente nacional deberá coordinar con otras colectividades oficialistas para avanzar en campañas territoriales y negociaciones parlamentarias.
Fuente: DiarioElDia Región


