Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Emoción en La Serena: trillizas nacen sanas
Por

Emoción en La Serena: trillizas nacen sanas

Rara ocasión de embarazo triple sorprende a la Región de Coquimbo, donde se celebra el nacimiento de las tres bebés en perfecto estado de salud.

16 de mayo de 2025

En el recinto de salud serenense se vivió uno de esos momentos que marcan profundamente, tanto al equipo de salud como a una familia entera: el nacimiento de tres hermosas bebés. América Mayega, de 34 años y residente de la comuna de Salamanca, se convirtió en madre de trillizas, quienes llegaron al mundo con pesos de 2.086, 2.600 y 2.200 gramos, respectivamente. Consciente de la importancia del cuidado que implicaba un embarazo múltiple, América asumió el desafío con compromiso y determinación, realizándose controles frecuentes en el Hospital de La Serena desde la semana 25 de gestación, para monitorizar el estado de salud de las niñas y de ella misma, ya que el recinto es el centro de referencia regional en embarazos de alto riesgo.

Este tipo de casos son poco frecuentes, además de riesgos, conlleva un monitoreo clínico intensivo. Es por esto que América fue hospitalizada poco antes del parto y gracias a los cuidados permanentes que recibió en la Unidad de Alto Riesgo Obstétrico (ARO) del recinto, la dedicación del equipo de salud y la constancia de América, el embarazo logró llegar hasta las 36 semanas de gestación, un verdadero hito para este tipo de casos. Álvaro Chacón, ginecólogo obstetra del Hospital de La Serena, señaló que el equipo está contento por haber logrado avanzar tanto en este embarazo, que es considerado de alto riesgo.

“Recibimos tempranamente a América con un embarazo triple, siendo esta su primera gestación. Desde el inicio realizamos un seguimiento en el policlínico de alto riesgo, cuyo equipo de profesionales posee vasta experiencia en gestaciones múltiples, enfatizando tanto en el proceso como en los riesgos asociados a este tipo de embarazos. En el camino se presentó una complicación, lo que motivó su hospitalización. A pesar de ello, logramos avanzar significativamente con el embarazo, alcanzando las 36 semanas de gestación”.

La experiencia de América estuvo marcada por el cariño del personal y la calidad de la atención recibida. Este es un testimonio del impacto que puede tener una atención comprometida, especialmente en contextos de alta complejidad, así lo señaló la feliz madre, quien agradeció el cuidado recibido. “Para mí fue una experiencia muy bonita porque tuve un buen trato y lo recomendaría. Estuvimos muy bien atendidas y mis niñitas, gracias a Dios, nacieron sanitas. Así que fue una muy buena experiencia, fue muy emocionante verlas a las tres juntas cuando nacieron”.

Cristián Alcaino de 33 años, es el padre de las trillizas, quien, emocionado, señaló la confianza y seguridad que tuvieron como familia en el recinto de salud. “Excelente atención y lo bueno es que estuvo la última semana hospitalizada, entonces eso nos dio mucha confianza y seguridad de que ella estaba bien cuidada. El parto fue rápido, las bebés nacieron bien y estamos muy agradecidos de la atención. Ahora a disfrutar, es una bendición, una alegría inmensa. Hay que vivirlo para saber qué se siente”.

TRES BEBÉS, TRIPLE PREPARACIÓN 

El nacimiento de las trillizas Antonella, Trinidad y María Paz, sin duda que será parte de las páginas alegres en la historia del establecimiento, y a la vez un importante logro del equipo de salud, ya que significó una preparación compleja y detallada, que triplicó los esfuerzos habituales. Cada parto múltiple implica un despliegue de recursos humanos y técnicos significativos y se requiere coordinación entre diversas unidades del hospital. Todo debía funcionar como un engranaje preciso para recibir a las tres recién nacidas de forma segura.

Al respecto, Marcela Gutierrez, matrona supervisora de la Unidad de Recién Nacido del recinto, señaló que en base a la monitorización que se le realizó a la paciente, se optó por una cesárea y esto conlleva una preparación anticipada para recibir a las bebés con altos estándares de seguridad. “El personal estaba preparado, porque, en el fondo, se debe tener todo para un parto multiplicado por tres: tres matrones, tres tens, tres pediatras, tres cupos en la Unidad de Paciente Críticos Neonatal y las coordinaciones hechas para que todo resulte perfecto”.

La cesárea, realizada de urgencia y se desarrolló sin complicaciones mayores. Las tres pequeñas nacieron estables, con diferencias de peso que requirieron observación clínica, razón por la cual dos de ellas fueron ingresadas a la Unidad de Paciente Crítico Neonatal para seguimiento, mientras la tercera pudo estar junto a su madre desde el primer momento. Este resultado positivo fue fruto del trabajo conjunto de médicos, matronas, enfermeras, técnicos y auxiliares, que se prepararon con antelación para atender el nacimiento de las trillizas.

Fernando Carvajal, jefe de la Unidad de Paciente Crítico Neonatal del Hospital de La Serena, señaló que las pequeñas nacieron en buenas condiciones. “Las bebés no presentaron complicaciones al nacer y las que se hospitalizaron fue por su bajo peso, condición por la cual deben vigilarse por algunos días y alimentarse en forma progresiva. Este tipo de embarazos tienen más riesgo de partos prematuros y de bajo peso de nacimiento”.

Hoy, América mira a sus hijas con emoción y gratitud. Haber enfrentado este proceso y el temor de las complicaciones significó un largo y hermoso camino. Para el hospital, este nacimiento no sólo fue un desafío clínico superado con éxito, sino también una muestra del valor de trabajar con empatía, organización y responsabilidad. Una historia que recuerda que, detrás de cada parto, hay personas que trabajan en torno a un mismo propósito: dar la mejor bienvenida posible a una nueva vida o, en este caso, a tres.




Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Atacama destina 100 millones a proyectos deportivos
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Intento de incendio en Instituto Nacional obliga evacuación
Nacional
salud
Magazine
jovenes
Tendencias
Alejandro Tabilo listo para regresar al circuito ATP en Roland Garros
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas