Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Importancia del manejo profesional de árboles para seguridad ciudadana
Por

Importancia del manejo profesional de árboles para seguridad ciudadana

Tras la caída de un árbol sobre el auto municipal del alcalde de Concepción, se destaca la necesidad de mejorar el cuidado del arbolado público en Ovalle, La Serena y Coquimbo. Las revisiones son clave en sectores históricos y céntricos para prevenir riesgos.

19 de octubre de 2025

Los árboles en la ciudad son elementos que proporcionan sombra y embellecen los espacios públicos, pero con el paso de los años y la falta de mantenimiento, pueden convertirse en un riesgo para la comunidad. Recientemente, en la comuna de Concepción, el alcalde Héctor Muñoz decidió talar todos los árboles de la zona de estacionamiento del municipio después de que un árbol cayera sobre el auto que transportaba al jefe comunal. Afortunadamente, este incidente no causó daños personales graves, pero puso de manifiesto las consecuencias de un manejo inadecuado del arbolado público y la urgencia de fortalecer las normativas y protocolos de intervención.

Marcelo Tabilo, director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de Ovalle, destaca la importancia del cuidado y mantenimiento adecuado de los árboles urbanos. En su comuna, se ha implementado una evaluación visual basada en indicadores técnicos para determinar el riesgo potencial de caída de un árbol. Sin embargo, uno de los problemas más graves sigue siendo la intervención no autorizada de vecinos, que muchas veces realizan podas incorrectas que pueden poner en peligro la seguridad.

Para abordar esta problemática, este año entró en vigencia una nueva ordenanza medioambiental que regula estrictamente las intervenciones en arbolado público y sanciona a quienes realicen podas o extracciones sin autorización municipal. En La Serena, la alcaldesa Daniela Norambuena destaca la complejidad de las intervenciones en áreas protegidas patrimonialmente y señala que cualquier trabajo en el arbolado debe contar con autorización previa.

En Coquimbo, el Departamento de Parques y Jardines Municipales realiza inspecciones técnicas permanentes a través de una aplicación que permite controlar los trabajos de mantenimiento. Además, próximamente en Ovalle se implementará un sistema innovador de evaluación interna mediante tecnología tipo ecógrafo para detectar posibles problemas no visibles a simple vista.

Es fundamental profesionalizar y respetar el cuidado del arbolado urbano para garantizar la seguridad pública. Las podas mal ejecutadas pueden dejar a los árboles vulnerables a plagas y desequilibrios estructurales. Por ello, Marcelo Tabilo hace un llamado a la comunidad para solicitar autorización antes de intervenir los árboles y siempre bajo supervisión técnica.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Alianza público-privada reduce lista de espera de ecografías en Hospital Huasco
Noticias
Programa Energía para Emprendedores Freirina-Colbún
Regional
Mario Marcel critica error en tarifas eléctricas
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
coquimbo
Deportes
Cultura
música
Música
Explosión de batería de litio en vuelo de Air China
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago