11 de mayo de 2025
Con el acompañamiento de mascotas en la sala de vacunación, se busca reducir el estrés infantil durante estos procesos de inoculación en el Cesfam Santa Cecilia de Coquimbo.
Esta estrategia es parte de un modelo de atención más humana, impulsado por el Departamento de Salud Municipal y la agrupación Terapeandog.
Esta iniciativa, pionera en la comuna, se realiza todos los viernes desde las 10:00 de la mañana en el vacunatorio del Cesfam Santa Cecilia.
En estas sesiones, Bruna, una perrita especialmente entrenada para la terapia asistida, acompaña a niños y niñas durante el procedimiento, brindando contención emocional y ayudando a reducir el miedo y la ansiedad que muchas veces genera el proceso de inmunización.
“Como Departamento de Salud Municipal de Coquimbo, estamos comprometidos con una atención más humana e integral. Este piloto de canoterapia en el CESFAM Santa Cecilia es una muestra concreta de cómo podemos innovar para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, especialmente de los niños y niñas, promoviendo entornos de salud más amables y empáticos”, señaló Fabiola Araya, dirección del DESAM, quien visitó el vacunatorio de este Centro de Salud para evidenciar en terreno la grata recepción de las familias.
A su vez, la encargada de inmunizaciones del Servicio de Salud Coquimbo, Beatriz Zúñiga, destacó que este trabajo es un gran aporte para contribuir al crecimiento de la red de atención. “Confiamos en que siga teniendo muy buenos resultados y nos permita dar protección a más niños y niñas que hasta ahora estaban postergando la vacunación para ser un momento para ellos y sus familias, poco grato. Esperamos que otros equipos se motiven a seguir creando e innovando para llegar positivamente a la comunidad”.
Por su parte, Camila Reyes, representante de la agrupación Terapeandog, destacó el impacto positivo del proyecto. “Estamos participando todos los viernes con Bruna, acompañando a todos los niños y niñas en el vacunatorio del Cesfam Santa Cecilia. El objetivo de esta iniciativa es que el proceso de vacunación sea más tranquilo y acompañado”.
Fuente: DiarioElDia Región