Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Profesores de la región se unen a paro nacional por 'agenda corta'
Por

Profesores de la región se unen a paro nacional por 'agenda corta'

El gremio detendrá labores por 24 horas exigiendo avances concretos en sus demandas

9 de mayo de 2025

En demanda de respuestas concretas a su denominada “agenda corta”, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile convocó a un paro nacional de 24 horas para este jueves 15 de mayo, al que también se sumarán las y los docentes de la Región de Coquimbo. La movilización busca presionar al Ministerio de Educación para agilizar el avance de seis puntos considerados urgentes por el gremio. Si bien reconocen que ha existido diálogo con la autoridad, desde el magisterio afirman que los avances han sido lentos. Por ello, el paro ha sido definido como una medida de advertencia, y no se descarta avanzar hacia una paralización indefinida si no se obtienen resultados satisfactorios.

“Necesitamos respuestas claras. Por eso convocamos a todo el profesorado de la región a sumarse a esta movilización y demostrar la fuerza de nuestro gremio”, señaló Manuel Ibacache, pro tesorero del Colegio de Profesoras y Profesores de la Región de Coquimbo. El dirigente también denunció el agobio administrativo que enfrentan los docentes, especialmente por la falta de tiempo para la planificación pedagógica.

Como parte de las acciones a nivel nacional, Ibacache viajó a Santiago junto a presidentas y presidentes regionales del país, para entregar una carta directamente al Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, solicitando su intervención en las negociaciones con el MINEDUC. La “agenda corta” que impulsa el gremio incluye seis puntos, destacando los siguientes:

-Nueva Ley de Titularidad: estabilidad laboral para quienes hayan trabajado tres años continuos o cuatro discontinuos a contrata, incluyendo todas las funciones docentes.

-Carrera Docente: restitución de derechos a los tramos Avanzado, Experto I y II; mayor transparencia en la evaluación docente y en los criterios de objeción.

- Educación Pública: financiamiento basal, traspasos sin deudas previsionales ni salariales, respeto a derechos adquiridos y posibilidad de traslado entre SLEP.


-Agobio laboral, violencia y conciliación familiar: reducción de la carga administrativa, apoyo efectivo a la salud mental, políticas reales contra la violencia escolar y eliminación del reemplazo en horas no lectivas.




Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Reprogramación sin reemplazo para Jere Klein en la Pampilla
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
boric tedeum
Nacional
música
Magazine
cine
Tendencias
Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes
Cultura
música
Música
azafata
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago