











Revisarán contratos y harán catastros en bodegas y mall chinos
La seremi del Trabajo informó que se realizará una revisión de contratos y condiciones laborales en establecimientos similares en toda la región, tras detectarse irregularidades en una bodega incendiada. Coquimbo y Ovalle también están bajo alerta.
19 de octubre de 2025
Un incendio ocurrido en una bodega de un mall chino en pleno centro de La Serena ha generado preocupación no solo por las pérdidas millonarias, sino también por las graves irregularidades laborales y comerciales que han salido a la luz. Según informes de la PDI, el trabajador responsable del fuego vivía en la bodega sin contrato formal, mientras que el administrador operaba sin documentación de compraventa del local.
Ante esta situación, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro Cortés, ha confirmado que se ha iniciado una fiscalización inmediata para revisar las condiciones laborales de los trabajadores afectados. Además, se ha anunciado que esta medida se extenderá preventivamente a otros locales similares en toda la región.
"Este tipo de hechos nos preocupa profundamente, ya que evidencian vulneraciones graves a la legislación laboral que no pueden ser toleradas. La Dirección del Trabajo reforzará las fiscalizaciones no solo en este recinto, sino también en otros establecimientos similares, para evitar que trabajadores operen sin contrato o residan en condiciones inseguras",
En respuesta a esta situación, la alcaldesa Daniela Norambuena de La Serena ha ordenado realizar un catastro urgente de bodegas y mall chinos en el centro histórico, advirtiendo sobre clausuras de recintos sin autorización o que pongan en riesgo la seguridad.
Desde el municipio de La Serena se han reforzado las fiscalizaciones para garantizar el cumplimiento de normativas y prevenir riesgos graves como incendios. En Coquimbo, se llevan a cabo constantes inspecciones en coordinación con diversas autoridades para fortalecer la fiscalización y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
A pesar de estos esfuerzos, hasta el momento no se han reportado casos similares al del mall chino de La Serena, lo que mantiene la alerta sobre posibles irregularidades no detectadas. En Ovalle, el alcalde Héctor Vega Campusano ha destacado la responsabilidad municipal en fiscalizar la documentación y condiciones laborales dentro de los establecimientos.
"Por otra parte, la revisión de las condiciones en que se encuentran los trabajadores es una facultad derivada a la Dirección del Trabajo... Adicionalmente, se verifica que los productos que se comercializan... cuenten con la certificación necesaria",
Las acciones del gobierno y los municipios continuarán activas durante las próximas semanas para detectar posibles casos de informalidad laboral, residencias clandestinas o vulneraciones a derechos laborales. Este episodio pone en evidencia un modelo informal que opera a la vista de las autoridades, destacando la importancia de un seguimiento riguroso por parte de los municipios y servicios públicos para prevenir futuros incidentes.
Fuente: DiarioElDia Región