











Temor de profesores por despidos masivos en SLEP ante recorte presupuestario
Dirigentes nacionales y locales advierten sobre posibles despidos en el sector educativo si se reduce el presupuesto destinado a la educación pública, generando preocupación y alerta en la comunidad educativa.
26 de octubre de 2025
El gremio de los profesores ha expresado su preocupación ante el recorte de recursos para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en el presupuesto nacional que se está discutiendo en el Parlamento. Advierten que esto podría resultar en despidos masivos de docentes y trabajadores del área educativa.
El presidente nacional del gremio, Mario Aguilar Arévalo, manifestó su enojo y preocupación al señalar que "el tema era preocupante", ya que el presupuesto contempla una significativa disminución de los recursos para los SLEP. Aguilar destacó la importancia de contar con más presupuesto para la educación pública y criticó las medidas que implicarían ajustes en la dotación de personal, lo cual conllevaría despidos de docentes.
En respuesta a esta situación, los dirigentes locales también expresaron su inquietud. Tomás Alvarado, presidente comunal del Colegio de Profesores de Coquimbo, reconoció que están preocupados por el impacto que tendría el ajuste presupuestario en los SLEP y la educación pública. Señaló que la reducción de recursos afectaría negativamente a las dotaciones docentes y lamentó las posibles consecuencias para los profesores menos experimentados.
Por su parte, Rosa Castex, presidenta comunal del Colegio de Profesores de La Serena, mostró sorpresa ante la disminución propuesta en el presupuesto educativo. Expresó su descontento por la falta de apoyo a la titularidad de los profesores a contrata y criticó a los diputados ausentes en la votación. Castex afirmó que están alerta y dispuestos a movilizarse si el presupuesto se aprueba tal como está.
Fuente: DiarioElDia Región



































