Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Atacama se transforma en escenario de arte y tecnología con VIR Paisajes Sonoros
Por

Atacama se transforma en escenario de arte y tecnología con VIR Paisajes Sonoros

La región de Atacama se prepara para recibir uno de los proyectos más innovadores del año: VIR Paisajes Sonoros, una propuesta interdisciplinaria que combina música electrónica, artes visuales y más.

29 de noviembre de 2024

La región de Atacama se prepara para recibir uno de los proyectos más innovadores del año: VIR Paisajes Sonoros, una propuesta interdisciplinaria que combina música electrónica, artes visuales y tecnología reciclada para crear un espectáculo único. Este proyecto, creado por el músico y actor Matías Odebret, oriundo de Puerto Montt, llega a la región como parte de una gira que busca conectar con comunidades locales y reflexionar sobre el arte y su relación con la tecnología.

VIR Paisajes Sonoros cuenta la historia de un robot que busca su identidad a través de nueve capítulos de música electrónica. Este relato, que comenzó a desarrollarse hace siete años en Buenos Aires, Argentina, es más que un espectáculo; es una invitación a cuestionar nuestra relación con la tecnología y el medio ambiente. Con un enfoque sostenible, el diseño escénico utiliza materiales reciclados y chatarra tecnológica, transformándolos en arte y dando una segunda vida a estos elementos.

La gestión cultural detrás de esta gira es liderada por Nicole Balboa, gestora cultural atacameña que se radicó en Buenos Aires hace siete años. Desde entonces, Nicole ha trabajado incansablemente en el traspaso cultural y el movimiento de artistas entre territorios, promoviendo el arte de Atacama en el extranjero y trayendo propuestas artísticas internacionales a su tierra natal.

“Este proyecto representa un puente entre dos mundos: el sur y el norte de Chile, y más allá, uniendo nuestras raíces locales con propuestas globales que nos enriquecen mutuamente,” destaca Balboa, quien comentó además que la iniciativa se presentó el sábado 23 en Bahía Inglesa, el lunes 25 en el Museo de Vallenar, restando la última presentación en el Centro Cultural Ser Humano en Copiapó el lunes 02 de diciembre en horario por confirmar.

Además de las presentaciones, el proyecto incluyó actividades complementarias como una charla sobre música y tecnología que se realizó en la Biblioteca de la Municipalidad de Caldera. Esta charla abordará temáticas como la co-creación entre humanos e inteligencia artificial, la generación de arte con IA y las implicancias éticas y culturales del uso de tecnología en el arte.

Una Conexión Regional y Nacional

El arribo de un artista del sur de Chile a la región de Atacama, facilitado por una gestora local que trabaja entre territorios, resalta la importancia del intercambio cultural y artístico dentro del país. Además, el apoyo en el diseño sonoro estuvo a cargo de Daniel Ramirez Neira, destacado músico Nacional que lleva varios años trabajando el arte en la zona mediante Familia Runrún y Tala Ediciones. VIR Paisajes Sonoros no solo invita a bailar y disfrutar, sino también a reflexionar sobre el impacto del arte como herramienta transformadora en la sociedad actual.

Para más información sobre el proyecto y sus fechas, puedes seguir las redes sociales:

Robot VIR: @robotvir_

Matías Odebret: @matimai__

Gestión Cultural Extinta: @extintab

Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Ilustre Municipalidad de Caldera y la Ilustre Municipalidad de Vallenar.



Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Huasco
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Familia de Felisa Valdés busca justicia por femicidio en Atacama
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
boric tedeum
Nacional
tecnología
Magazine
cine
Tendencias
Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes
Cultura
música
Música
Capturan a Simon Leviev, el Estafador de Tinder en Georgia
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago