Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Bienal
Por

Inicio de bienal SACO1.1: Arte al aire libre en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Exposición internacional en Parque Cultural Ruinas de Huanchaca contiene obras de artistas de Polonia, Islandia, Brasil, Colombia, Alemania y Chile.

29 de junio de 2023

La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo SACO1.1 Golpe ha inaugurado su primera exposición al aire libre en el Parque Cultural Ruinas de Huanchaca, con una gran participación de estudiantes secundarios y universitarios. El circuito por el parque presenta ocho obras de diez artistas que reflexionan sobre el territorio y la violencia como ejes centrales. A través de una curatoría que incluye materiales reciclados, elementos autóctonos y obras sonoras, los artistas invitan al público a conocer más sobre arte contemporáneo.

La exposición, presentada por Escondida | BHP, cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Gobierno y Consejo Regional de Antofagasta. Permanecerá abierta al público hasta el 14 de septiembre, de martes a domingo, de 10 a 18 horas, y cuenta con mediadores que acompañan durante el recorrido, transmitiendo la motivación, fundamento y conceptos de cada obra.

El acceso se realiza a través de la entrada principal del Parque Cultural Ruinas de Huanchaca, donde se despliega la ruta y los puntos de interés mediante un código QR. Además, se proporciona información sobre cada artista y texto curatorial.

Entre las obras destacadas se encuentra Paradixe de Cathy Coëz, una construcción irregular y brillante que desafía los conceptos establecidos. Maltreated rocks / Rocas maltratadas, del dúo de artistas sonoros alemanes Jens-Uwe Dyffort y Roswitha von den Driesch, utiliza las rocas como sujetos de opresión y presenta un registro sonoro que varía según el lugar en el que se encuentre el visitante. Shapes of divergence / Formas de divergencia, de la dupla polaca Anna Krukowska y Tomasz Dobiszewski, sorprende con rocas que brillan, parecen de cartón o son sus propias sombras. Murus Opus, de la islandesa Borghildur Indriðadóttir, explora los muros de un espacio detenido en el tiempo y reflexiona sobre la historia de Islandia.

La presencia latinoamericana en la bienal destaca con la obra Redacciones territoriales del artista visual brasileño Joao Paulo Racy, que se despliega por paletas publicitarias en desuso en Antofagasta. También se presentan obras de los artistas chilenos Máximo Corvalán-Pincheira y Luigi Brisso, y del colombiano Santiago Vélez, que reflexionan sobre la memoria, el dolor y la fragilidad de la vida.

La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo SACO1.1 Golpe ofrece una exposición al aire libre en el Parque Cultural Ruinas de Huanchaca, con obras que invitan a reflexionar sobre el territorio y la violencia. El circuito cuenta con obras de artistas de diferentes nacionalidades y utiliza diversos lenguajes y formas para transmitir sus mensajes. La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de septiembre y cuenta con mediadores que acompañan durante el recorrido.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
israel
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
israel
Nacional
tecnología
Magazine
cine
Tendencias
weil
Deportes
Cultura
música
Música
israel
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago