11 de julio de 2025
Serán alrededor de 200 millones de pesos los que serán destinados a la materialización de diversas iniciativas, actividades y proyectos para la comunidad.
Son 33 las organizaciones sociales de Chañaral que este año se adjudicaron recursos, como parte de los Fondos Concursables de Vinculación con Comunidad 8%, que entrega el Gobierno Regional de Atacama, para financiar diversas iniciativas postuladas a las glosas de Deportes, Cultura, Seguridad Ciudadana, Carácter Social y Prevención de Drogas, Adulto Mayor y Medio Ambiente y Tenencia Responsable de Mascotas.
De acuerdo a esto, serán alrededor de $200 millones los que serán trasferidos a diversos clubes de adultos mayores, deportivos, agrupaciones culturales, centros de padres y asociaciones que llevarán a cabo diferentes proyectos para la comunidad. Entre ellos se destacan la Agrupación Ecológica Chadenatur y su documental sobre el problema medioambiental en Chañaral; el Colectivo Runa Chay, quienes realizarán un encuentro regional de Hip-Hop, muralismo y arte urbano; y la UCAM Chañaral, quienes harán un viaje a la localidad de Chañaral de Aceituno. Durante el encuentro estuvieron presentes el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa; el Alcalde de la comuna, Alex Ahumada; y representantes de distintas agrupaciones, quienes recibieron un reconocimiento por parte de las autoridades por su compromiso con la comunidad.
Al respecto, el Gobernador Regional Miguel Vargas valoró el trabajo realizado por las organizaciones sociales: “Estamos muy felices por el nivel de respuesta que tuvimos por parte de las organizaciones sociales aquí en Chañaral. 33 iniciativas financiadas por el Gobierno regional, casi 200 millones de pesos invertidos para proyectos culturales, deportivos, sociales y medioambientales. Este amplio abanico demuestra un movimiento social activo y comprometido con la comuna.”
Por su parte, Pablo Odgers del Club Deportivo y Cultural de la Escuela Básica Ignacio Domeyko expresó: “Estos fondos son muy importantes para nosotros porque nos permiten realizar actividades masivas que involucran a una gran cantidad de niños. Hemos postulado durante mucho tiempo a los fondos del FNDR y este año quisimos enfocarnos en el ámbito artístico y cultural con un proyecto centrado en un encuentro de danza folclórica con escuelas básicas tanto de Chañaral como El Salado.”
Aranza Quinteros, Secretaria del Colectivo Runa Chay mencionó: “Somos un colectivo enfocado en la cultura hip hop y la educación. Hemos trabajado con niños, adolescentes y juntas vecinales en talleres sociales. Este año nos ganamos nuevamente los fondos para realizar el Festival Regional Runa Chay Día Mundial del Hip Hop en agosto.”
Desde una perspectiva medioambiental, Manuel Cortés Presidente de la Agrupación Ecológica Chadenatur explicó: “Nuestro proyecto audiovisual busca concientizar sobre el grave problema ambiental en Chañaral. Mostraremos las consecuencias del vivir en un ambiente contaminado e impulsaremos soluciones y la resiliencia ciudadana.”
Cortés también comentó sobre la importancia de estos fondos: “Es crucial que las agrupaciones asuman responsabilidades con proyectos significativos y pertinentes que nos den a conocer y cautiven.”