Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
La Roja necesita un triunfo ante Bolivia para mantenerse en la pelea por el Mundial 2026
Por

La Roja necesita un triunfo ante Bolivia para mantenerse en la pelea por el Mundial 2026

Chile dirigido por Ricardo Gareca enfrenta a Bolivia con la obligación de ganar para no alejarse de la clasificación al Mundial en Estados Unidos, México y Canadá.

9 de septiembre de 2024

Con cinco puntos, y el penúltimo puesto de las clasificatorias sudamericanas a cuestas, llegará la selección chilena a su encuentro de este martes 10 de septiembre ante el combinado de Bolivia.

PUBLICIDAD

Un partido crucial en las aspiraciones del equipo dirigido por el entrenador argentino Ricardo Gareca, quien desde las 18:00 horas buscará acabar con la sequía de siete partidos oficiales sin convertir goles y de esta forma, sumar un triunfo que acercaría a la Roja a los puestos que dan acceso al Mundial 2026.

La calculadora de la selección chilena

Sin embargo, para que ello ocurra, Chile no sólo deberá vencer al combinado altiplánico sino que además deberá sacar a relucir la calculadora para que en otros partidos de la octava fecha se den una serie de resultados que mantengan al seleccionado nacional prendido a la lucha mundialista.

Por lo pronto, de los otros cuatro partidos que se jugarán mañana, tan sólo el duelo que escenificarán desde las 17:30 horas los representativos de Colombia y Argentina, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, no representa mayor problema para los intereses de la Roja considerando que ambas selecciones están entre las tres mejores de las actuales clasificatorias.

Sea que empaten, o gane Colombia (13 puntos) o Argentina (18), dicho resultado no afectará demasiado en las aspiraciones chilenas, que recién sumará ocho unidades en caso de superar a Bolivia.

Los partidos que sí representan un alto interés para el cuerpo técnico de la Roja serán los que protagonicen este martes Ecuador (8 puntos) y Perú (3), en la altura de Quito (18:00); Venezuela (9)-Uruguay (14), en Maturín (19:00); y Paraguay (6)-Brasil (10), en Asunción (21:30).

Si bien juegan de locales, en la calculadora nacional el duelo entre ecuatorianos y peruanos debería saldarse con una igualdad en la que ambos representativos se restarían de sumar tres puntos, y no se alejarían en la tabla de posiciones de la Roja (Ecuador) ni tampoco se acercarían al combinado nacional (Perú).

PUBLICIDAD

En Maturín, los cálculos más optimistas apunta a un triunfo o empate del seleccionado celeste, segundo en las clasificatorias con 14 puntos, y que en lo futbolístico se visto como una de las selecciones más competitivas de estas clasificatorias.

Finalmente, otro de los seleccionados que debería sumar unidades en su partido de mañana para favorecer a las aspiraciones de Chile es el de Brasil, que con 10 puntos estaría entre los equipos que a priori tendría su cupo asegurado en Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Programación 8° fecha

Martes 10/9: Colombia-Argentina (17:30 horas); Ecuador-Perú (18:00); Chile-Bolivia (18:00); Venezuela-Uruguay (19:00); y Paraguay-Brasil (21:30).

Tabla de posiciones

1° Argentina, 18 puntos (+9); 2° Uruguay, 14 puntos (+8); 3° Colombia, 13 puntos (+3); 4° Brasil, 10 puntos (+2); 5° Venezuela, 9 puntos (-1); 6° Ecuador, 8 puntos (+1); 7° Paraguay, 6 puntos (-2); 8° Bolivia, 6 puntos (-6); 9° Chile, 5 puntos (-7); 10° Perú, 3 puntos (-7).

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Innova-Acción Alimentaria 2025 en la Región de Coquimbo
Noticias
Cooperativa Control celebra 94 años de historia promoviendo el pisco chileno
Regional
Harold Mayne-Nicholls revela detalles de conflicto con Antonio Neme
Nacional
ciencia
Magazine
música
Tendencias
Predicción histórica: Blue Jays ganarán la Serie Mundial a Dodgers
Deportes
Cultura
música
Música
Rey Carlos retira títulos al príncipe Andrés
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago