Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
educación
Instagram
Por

Aplicación utiliza realidad aumentada para potenciar la comprensión lectora

Estudiantes de la USM han desarrollado un innovador software que promete revolucionar el proceso de aprendizaje para los niños. Esta herramienta transforma la educación en una experiencia dinámica y entretenida.

13 de octubre de 2024

Mejorar la comprensión lectora en la educación básica es el principal objetivo de ARmadillo, aplicación desarrollada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, que combina tecnología de realidad aumentada (AR) con métodos pedagógicos modernos.

Esta app, que será parte de la 32° Feria de Software de la casa de estudios, permite a los estudiantes interactuar con el contenido de una manera atractiva, mientras que los profesores pueden seguir el progreso de sus alumnos. Desarrollada por Sailing Software, la app combina pedagogía y tecnología para enfrentar el desafío de la baja comprensión lectora en Chile.

Pedro Orellana, product owner del proyecto, explica que «ARmadillo no solo se enfoca en actividades lúdicas para los niños, sino que también proporciona a los profesores una herramienta poderosa para monitorear y personalizar el aprendizaje de cada estudiante». La plataforma permite a los docentes acceder a estadísticas detalladas sobre el desempeño de los alumnos, lo que facilita la toma de decisiones pedagógicas.

La aplicación está orientada principalmente a estudiantes de primero y segundo básico, con un enfoque en la comprensión lectora. Joaquín Pabst, scrum master del equipo, comenta: «Nos preocupa el bajo nivel de comprensión lectora en Chile, por lo que trabajamos directamente con profesores para desarrollar una solución que realmente aborde este problema desde la base».

Implementación en colegios

Actualmente, la aplicación se encuentra en fase de pruebas con su primer cliente, la profesora Carolina Pérez del Colegio Santa Catalina Labouré, y una de las características clave de la aplicación es el uso de realidad aumentada. Los estudiantes pueden explorar un mapa de Chile y acceder a diversas actividades que se liberan desde el portal de los profesores.

El equipo está compuesto por Pedro Orellana (product owner), Joaquín Pabst (scrum master), José Martín Cancino (encargado de testing), Bárbara Riveros (diseño UX), Denyss Cárcamo (encargada de tecnologías) y Sebastián Garay (encargado de marketing y comunicación). Por ahora ARmadillo solo está disponible para tablets y teléfonos Android, aunque el equipo espera expandir su compatibilidad a otras plataformas en el futuro. Si quieres conocer más sobre esta app puedes visitar su sitio web.





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Explosión en planta química de Argentina deja 20 heridos
Noticias
Grupo de danza urbano de Coquimbo clasifica a mundial en EE. UU.
Regional
Explosión en planta química de Argentina deja 20 heridos
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
Arturo Vidal envía emotivo mensaje tras accidente de sus hijos
Deportes
Cultura
música
Música
Agresor sexual más prolífico condenado a cadena perpetua
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago