Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
tecnología
redes sociales
Por

El uso de la IA en la vigilancia ciudadana: ¿hasta dónde llega la privacidad?

En un mundo cada vez más conectado, la privacidad se ha convertido en un bien escaso. China, Rusia y Estados Unidos están a la vanguardia del uso de inteligencia artificial para controlar y sancionar a sus poblaciones.

8 de mayo de 2024

En el apogeo de la era digital, el control gubernamental ha adoptado nuevas medidas de control, invadiendo la privacidad de los ciudadanos a niveles que antes eran inimaginables. China esta en el primer lugar como el país pionero en este ámbito, implementando el Sistema de Crédito Social. Esta herramienta no solo castiga las acciones que el gobierno considera perjudiciales, sino que también celebra y recompensa las conductas que percibe como beneficiosas, afectando directamente la libertad de movimiento y las oportunidades de empleo de todos sus ciudadanos basándose en su comportamiento online y offline.

Mientras tanto, Rusia es otro país que no se queda atrás en la carrera por la supervisión y vigilancia de sus habitantes. A través del llamado 'Ciber Gulag', el gobierno ruso emplea la inteligencia artificial para controlar, censurar y supervisar las actividades en línea, analizando dia a dia más de 200.000 imágenes en busca de contenido prohibido. Además, las aparentes herramientas de facilitación burocrática resultan ser estrategias encubiertas para monitorear y tener el control sobre la población, evidenciando una invasión a la privacidad bajo el disfraz de la eficiencia administrativa.

La represión se extiende más allá de las fronteras digitales. En Moscú, el uso extensivo de cámaras de seguridad con reconocimiento facial durante las protestas de 2021 demuestra el alcance de la vigilancia física. Este sistema no solo disuade la participación ciudadana en manifestaciones, sino que también permite la detención semanas después marcando un precedente alarmante en restricción civil.

Cruzando al otro lado del mundo, esto llega hasta EEUU., La tecnología vigilancia se manifiesta en su frontera con México donde torres equipadas con cámaras láser y sistemas detectores vigilan incansablemente movimiento de personas a larga distancia para identificarlas y poder controlar la migración. La inteligencia artificial usada de esta manera, plantea serias preguntas sobre ética y límites.





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Confirman destitución de abogado por licencia médica para viajar a Brasil
Noticias
Consulta ciudadana en Los Vilos para show pirotécnico Año Nuevo 2026
Regional
Jean Pierre Bonvallet busca reabrir investigación por muerte de su padre
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
Alpine confirma a Colapinto para la temporada 2026 de la F1
Deportes
Cultura
música
Música
missmexico
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago