Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
tecnología
redes sociales
Por
CNC Radios

El peligro de la cultura de la cancelación en redes sociales

​Esta a menudo se ha utilizado para atacar a personas o grupos que tienen opiniones diferentes o contrarias a las creencias predominantes, considerados socialmente inaceptables u ofensivos.

18 de octubre de 2023

¿Qué es la cultura de la Cancelación?

La cultura de la cancelación es un fenómeno social en el que un individuo o grupo es criticado públicamente. A menudo se les niega la oportunidad de expresarse debido a sus opiniones, acciones o comportamientos, considerados socialmente inaceptables u ofensivos. La persona puede ser «cancelada» en las redes sociales, eventos públicos, empresas, etc.. Y además,  se les tilda de «persona no grata» o «fuera de lugar» en su comunidad.

Este fenómeno se ha vuelto más común en la era de las redes sociales. La comunicación se ha vuelto más accesible y los usuarios tienen más capacidad para expresarse y difundir información. Concretamente, el término cancel culture o cancelling comenzó a utilizarse en 2015, ganando mayor popularidad a partir de 2018.

La cultura de la cancelación a menudo se utiliza como una forma de presión social para promover la tolerancia y la inclusión en la sociedad, pero a veces se ha utilizado para atacar a personas o grupos que tienen opiniones diferentes o contrarias a las creencias predominantes.

Los críticos de la cultura de la cancelación argumentan que puede conducir a la censura y a la eliminación de la libertad de expresión y la diversidad de opiniones. Por otro lado, los defensores argumentan que puede ser una forma de responsabilizar a las personas por sus palabras y acciones y fomentar la igualdad y la justicia en la sociedad.

¿Cómo afecta a las personas ser canceladas por esta cultura?

Ser cancelado en la cultura de la cancelación puede tener un impacto significativo en la vida de una persona. En algunos casos, puede llevar a consecuencias graves, como la pérdida de empleo, la degradación de su reputación pública, la pérdida de amistades y relaciones, y un impacto negativo en la salud mental de la persona.

El hecho de ser cancelado también puede generar sentimientos de vergüenza, culpa, ansiedad, estrés, aislamiento y depresión en la persona afectada. Puede sentirse atacada, humillada e injustamente juzgada por una audiencia que no tiene una comprensión completa de su perspectiva y circunstancias.

El politólogo y sociólogo Leandro Bruni, comentó que se rechaza algo que nos genera disonancia, algo que nos molesta, algo que nos incomoda en nuestra forma de ser, de pensar, de ver el mundo. Eso no es nuevo porque se ha visto históricamente. Lo que sí lo es, es la velocidad, dinamismo y masividad que adquiere su difusión con las nuevas tecnologías.

Es importante destacar que mientras la cultura de la cancelación se emplee para promover la tolerancia y la inclusión en la sociedad, la forma en que se lleva a cabo debe ser cuidadosa y considerada para no causar daño injusto a las personas afectadas. También es esencial fomentar el diálogo y el respeto mutuo en la sociedad para promover la igualdad y la justicia, sin tener que recurrir a la cancelación de personas que tengan perspectivas diferentes.

La Cultura de la Cancelación y su impacto en la salud mental

La cultura de la cancelación puede tener un impacto significativo en la salud mental de las personas afectadas. Ser cancelado puede generar un alto nivel de estrés, ansiedad, depresión, aislamiento social y baja autoestima.

Ser objeto de cancelación puede generar una gran cantidad de estrés emocional, lo que puede llevar a la ansiedad y la depresión. Las personas pueden experimentar sentimientos de tristeza, desesperación, indefensión y pérdida de control sobre su vida. Además, las personas pueden sentirse aisladas y estigmatizadas, lo que puede aumentar la sensación de vergüenza y culpa.

La cultura de la cancelación también puede afectar la autoestima de las personas. Ser cancelado puede hacer que las personas sientan que su valor como ser humano se reduce a sus errores o declaraciones públicas. Esto puede tener un impacto negativo en la autoimagen de la persona. Lo que puede llevar a la pérdida de confianza en sí misma y en su capacidad para interactuar con los demás.

Es importante abordar el impacto negativo de la cultura de la cancelación en la salud mental y fomentar el diálogo y el respeto mutuo en la sociedad. La promoción de la empatía, la tolerancia y la comprensión puede ayudar a fomentar un entorno más saludable y diverso para todos.

La Cultura de la Cancelación y La Libertad de Expresión

La cultura de la cancelación y la libertad de expresión a veces entran en conflicto. La libertad de expresión es un derecho fundamental que permite a las personas expresar sus opiniones y perspectivas sin temor a represalias. Sin embargo, la cultura de la cancelación a menudo se utiliza para silenciar a las personas que tienen opiniones diferentes o contrarias a las creencias predominantes.

En algunos casos, la cultura de la cancelación sirve para llamar la atención sobre el comportamiento ofensivo o discriminatorio. En otros casos, para atacar a personas que simplemente tienen opiniones diferentes o han cometido errores.

Es importante tener en cuenta que la libertad de expresión no es absoluta y está sujeta a ciertas restricciones, como la incitación a la violencia, la difamación y el discurso de odio. Sin embargo, la cultura de la cancelación a menudo va más allá de estas restricciones legales. Y a menudo la utilizamos para silenciar a las personas que simplemente tienen opiniones diferentes.

Para fomentar un entorno saludable y diverso para todos, es importante fomentar el diálogo y el respeto mutuo en la sociedad. En lugar de cancelar a las personas que tienen opiniones diferentes, debemos buscar entender sus perspectivas y trabajar juntos para encontrar soluciones que funcionen de manera justa para todos. También es importante considerar cuidadosamente las consecuencias de la cultura de la cancelación en la libertad de expresión y la diversidad de opiniones en la sociedad.

Lo Bueno y lo malo de la Cultura de la Cancelación

La cultura de la cancelación es un fenómeno complejo y polémico que tiene aspectos positivos y negativos.

A favor de la cultura de la cancelación, se argumenta que puede ser una herramienta poderosa para llamar la atención sobre comportamientos ofensivos, discriminatorios o dañinos hacia ciertos grupos de personas. La cultura de la cancelación también puede empoderar a las personas que antes no tenían voz para expresar sus perspectivas y defender sus derechos.

Además, se argumenta que la cultura de la cancelación puede ser un mecanismo efectivo para crear una sociedad más inclusiva y equitativa. Al rechazar el comportamiento dañino y promover la responsabilidad individual y colectiva, se puede crear un ambiente más seguro y respetuoso para todas las personas.

Sin embargo, también hay aspectos negativos de la cultura de la cancelación. Se plantea que se puede utilizar de manera abusiva para silenciar a personas con opiniones diferentes. Esto puede afectar la libertad de expresión y la diversidad de opiniones. La cultura de la cancelación también puede promover la autocensura y el miedo a expresarse libremente. Esto puede ser contraproducente para la creación de un entorno diverso y creativo.

Además, la cultura de la cancelación puede centrarse en castigar a la persona y hacer que se sienta avergonzada. En lugar de centrarse en la educación y el diálogo. Esto puede perpetuar la división y el conflicto en la sociedad.

En resumen, la cultura de la cancelación tiene aspectos positivos y negativos. Es importante tener en cuenta las consecuencias tanto positivas como negativas. De esta manera podemos buscar un equilibrio adecuado para promover una cultura más inclusiva, equitativa y diversa, al mismo tiempo que se protege la libertad de expresión.





Temas Relacionados
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Noticias
Colo Colo

Colo Colo enfrenta desfavorable fallo en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas será el epicentro del evento

copa-libertadores-femenina

Chile busca albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Ataque incendiario

Encuentran lienzo de la WAM exigiendo libertad para Luis Tranamil en Lanco

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Colo Colo

Colo Colo enfrenta desfavorable fallo en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas será el epicentro del evento

copa-libertadores-femenina

Chile busca albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Ataque incendiario

Encuentran lienzo de la WAM exigiendo libertad para Luis Tranamil en Lanco

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Vino
Pedro Pascal

Pedro Pascal brilla en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Festival de Viña 2024

Festival de Viña del Mar 2024 tendrá un increíble elenco de humoristas

Sueño reparador

Descubre los beneficios de dormir de este lado para un sueño reparador

FACH05576 - FOTO2

Tendencias en moda juvenil

Tendencias
Colo Colo
Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas será el epicentro del evento

copa-libertadores-femenina

Chile busca albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Gary Medel

VIDEO | La alegría de Medel tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés fue la figura en la victoria del América sobre San Luis en la semifinal de la Liga MX

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, talentosa coreógrafa y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
música
música

El legendario cantante galés Tom Jones se presentará en Chile en 2024

música

La furia de los usuarios con Bad Bunny tras ser nombrado nuevo ‘Rey del Pop’

fonsi2

LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

Música
Guyana
Gary Medel

VIDEO | La alegría de Medel tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés fue la figura en la victoria del América sobre San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin infraestructura médica y amenaza constante

Sergio Jadue

Sergio Jadue planea volver a Chile en 2024 para contar su versión del escándalo de la FIFA

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 106.7 FM - Mejillones 95.5 FM - Calama 95.5 FM - Iquique y Alto Hospicio 102.3 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus