Logo FM Plus
FRECUENCIAS FMPLUS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER PLUS LIST
BANNER FIEBRE CLASICOS
BANNER PLUSNOCHE
SUTIDO REMIX
BANNER THE WEEKEND RETROPLUS
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
CIUDAD FUNKY
FOREVER PLUS
FRECUENCIAS FMPLUS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
13 señales de alerta de 3I/ATLAS que desafían el conocimiento espacial
Por

13 señales de alerta de 3I/ATLAS que desafían el conocimiento espacial

Descubre las anomalías más debatidas, como la aceleración no gravitacional y cambios luminosos, que podrían cambiar nuestra comprensión del espacio al observar la trayectoria precisa hacia Júpiter.

28 de noviembre de 2025

El cometa interestelar 3I/ATLAS ha generado un intenso debate en la comunidad científica. Este objeto, de origen extraterrestre, ha llamado la atención debido a las 13 señales de alerta que lo distinguen de los cometas convencionales, según el astrofísico Avi Loeb.

Las anomalías observadas en 3I/ATLAS han desatado una discusión global sobre la comprensión de los objetos interestelares. ¿Estamos frente a un fenómeno natural extremo o ante un descubrimiento que podría revelar aspectos más profundos del cosmos?

Avi Loeb, reconocido astrónomo, identificó estas 13 señales a partir de diversas observaciones realizadas entre julio y noviembre de 2025, que incluyen imágenes, mediciones de aceleración, modelos orbitales y cambios inesperados en su comportamiento.

3I/ATLAS es apenas el tercer objeto interestelar confirmado que atraviesa nuestro sistema solar. Desde su detección el 1 de julio de 2025, se han observado irregularidades en su trayectoria, brillo, actividad y respuesta a la radiación solar.

A pesar de que las anomalías no confirman que el objeto sea artificial, representan un conjunto de comportamientos que desafían la comprensión actual sobre los cometas. Algunas pistas sugieren una actividad inusualmente intensa, mientras que otras indican aceleraciones difíciles de explicar.

Para Loeb, este conjunto de señales merece una atención detallada y un análisis abierto para explorar todas las posibilidades antes de descartar hipótesis prematuramente.

Aunque algunas anomalías han sido publicadas por otros investigadores, Loeb destaca la importancia de no ignorar estas discrepancias y seguir investigando a fondo.

Los expertos advierten que los modelos actuales podrían no ser suficientes para explicar las observaciones realizadas hasta ahora. La llegada de datos desde sondas como Juno, Juice y Psyche en los próximos meses será crucial para obtener más información desde diferentes puntos del sistema solar.

En sus declaraciones públicas, Loeb enfatiza que no busca afirmar que 3I/ATLAS sea artificial, sino que aboga por explorar todas las posibilidades antes de llegar a conclusiones definitivas. Las observaciones programadas entre diciembre de 2025 y enero de 2026 serán fundamentales para ampliar nuestro conocimiento sobre este misterioso objeto.

El momento más esperado será el 16 de marzo de 2026, cuando 3I/ATLAS pase cerca de Júpiter. En ese momento se podrá determinar si las coincidencias observadas hasta ahora son simplemente eso o si hay algo más detrás.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
13 señales de alerta de 3I/ATLAS que desafían el conocimiento espacial
Noticias
Filarmónica Antena interpretará repertorio ganador del Festival de Orquestas
Regional
13 señales de alerta de 3I/ATLAS que desafían el conocimiento espacial
Nacional
jovenes
Magazine
música
Música
Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica
Internacional
TopTenyRetros
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago