











Alcaldes solicitan integrar tarifa de teleférico Providencia-Huechuraba al sistema RED
Se estima que sin integración, el costo podría alcanzar los $1.500.
29 de septiembre de 2025
Los vecinos de Providencia y Huechuraba están expectantes y ansiosos por la llegada del teleférico que unirá a estas dos comunas, ya que se espera que mejore significativamente la calidad de vida de todos los habitantes.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas, reducirá el tiempo de viaje de 45 a 13 minutos. Se espera que esté operativo en 2027 y contará con tres estaciones, así como 121 cabinas con capacidad para 10 pasajeros cada una, lo que permitirá transportar hasta 6 mil personas por hora.
Sin embargo, una preocupación latente entre las autoridades es el tema de la tarifa. El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, expresó su inquietud al respecto al señalar que "necesita algo muy importante y eso es que la tarifa de este nuevo sistema de transporte público esté integrada con red movilidad. Si no está integrada, entonces va a servir para la postal".
En la misma línea, el alcalde de Huechuraba, Max Luksic, también hizo hincapié en la importancia de que la tarifa del teleférico esté integrada al sistema de RED. Luksic destacó la necesidad de tener más tiempo para discutir este tema y lograr una integración efectiva con el sistema público de transporte.
Además, ambos alcaldes plantearon la posibilidad de expandir el proyecto en el futuro. Luksic mencionó: "¿Por qué no uno puede pensar más allá y después crear la red de teleférico urbano? donde se puede llegar hasta La Pincoya, el día de mañana podría ser accesible para Colina, para Lampa, para Tiltil. Crear realmente una red".
En cuanto a la tarifa inicialmente propuesta, se había fijado en 600 pesos; sin embargo, debido a factores como la inflación y el tiempo transcurrido, se estima que esta cifra se elevará entre los $1.000 y $1.500.
Fuente: Publimetro