25 de octubre de 2024
La información fue dada a conocer por el Ministerio de Salud a través de sus redes sociales, donde se indicó que la presencia de la listeria monocytogenesy se detectó gracias al Programa Nacional de Vigilancia de Peligros Microbiológicos en Alimentos, cuyos resultados respecto de los análisis de laboratorio de las SEREMIS de Salud de la región Metropolitana y de los Lagos, arrojaron la presencia de la bacteria en 4 alimentos.
PUBLICIDAD
Por tal razón, las autoridades de salud ordenaron el retiro de estos productos del mercado y llamaron a la población a consumirlos.
Se trata de la pasta untable ave pimentón refrigerada de 240 gramos de la marca Cuisine&Co, la slice de trucha ahumada refrigerada de 150 gramos marca Cuisine&Co, la pasta ave mayo premium coctel refrigerada de 250 gramos de la marca Daily Fresh y la pasta untable club, jamón, mayonesa, pepinillo de 240 gramos también de la marca Cuisine&Co.
Según detalla el Ministerio de Salud, la listeria monocytogenes “es un microorganismo presente en el ambiente y que puede contaminar los alimentos”, causando “listeriosis, una enfermedad caracterizada generalmente por baja morbilidad, pero alta mortalidad en su forma invasiva”.
Además, se indica que “el mayor riesgo en la población se presenta en grupos más vulnerable, quienes desarrollan con mayor frecuencia la forma invasiva de esta enfermedad”.
De acuerdo al Minsal, estos grupos vulnerables son las personas “gestantes, recién nacidos, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos como serían pacientes con cáncer, trasplantes de órganos, hemodiálisis o VIH”.
Asimismo, se informó que los síntomas pueden manifestarse en un “cuadro febril leve y progresar a sepsis, meningitis o meningoencefalitis. En mujeres gestantes, puede provocar abortos, muertes fetales o enfermedades neonatales graves”, señalaron desde el Minsal.
Por último, se informó que la “autoridad sanitaria está realizando las acciones correspondientes para el control de este peligro y cualquier información será actualizada a través de los canales oficiales del Ministerio de Salud”.