Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Aumentan denuncias por maltrato en colegios
Por

Aumentan denuncias por maltrato en colegios

Reporte de la Superintendencia de Educación muestra un incremento del 14,2% en quejas durante el primer trimestre de 2025, destacando un aumento del 121% en casos de maltrato a adultos.

24 de abril de 2025

La Superintendencia de Educación dio a conocer el reporte trimestral de las denuncias ingresadas al organismo entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, registrándose un total de 2501 casos, lo que representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando se contabilizaron 2190.

En el desglose, las denuncias asociadas al ámbito de la convivencia escolar siguen siendo las más altas con 1518, lo que representa el 60,7% del total. Asimismo, al compararlas con el año 2024 se observa un alza de 25,1%.

Dentro de las denuncias por convivencia, el mayor número se registra en el maltrato a párvulos y/o estudiantes con 767, cifra que aumentó un 22,7% en comparación con 2024, donde se registraron 625 casos.

Respecto de denuncias por discriminación, éstas llegan a los 286 casos; mientras que las situaciones de connotación sexual alcanzan 145 y las medidas disciplinarias 143.

Sin embargo, la categoría que más creció fue la del maltrato a miembros adultos de la comunidad educativa, que registró un alza de 121,2%, pasando de 33 a 73 casos.

En cuanto a las regiones con mayor aumento relativo están Atacama, que pasó de 18 a 45 denuncias (150%), seguida por Coquimbo (118%) y Arica y Parinacota y Aysén (que duplican sus casos). En el extremo opuesto, Magallanes registró la mayor baja, con una disminución de 11 a 3 denuncias, lo que representa una caída del 72,7%.

Tendencia al alza

La superintendenta subrogante de Educación, Marggie Muñoz, aseguró que “estas cifras reafirman la tendencia al alza en las denuncias que recibe la Superintendencia de Educación y que hemos venido observando de manera consistente desde 2022 en adelante”.

Asimismo, agregó que “sabemos que se trata de indicadores muy dinámicos y por ello siempre insistimos en la mirada de largo plazo, pero también es importante que todas y todos los actores del sistema educativo pongamos atención en estos datos y podamos focalizar los esfuerzos en la prevención y abordaje temprano de situaciones que alteran la convivencia”.

La superintendenta Muñoz explicó que “el aumento de las denuncias puede asociarse a múltiples factores, desde un mayor conocimiento de cómo debe funcionar el sistema y cuáles son los derechos de estudiantes y apoderados hasta mayores dificultades en el respeto a las normas de convivencia y el desarrollo de una socialización respetuosa”.

Finalmente, Marggie Muñoz sostuvo que “el sistema educacional está enfrentando desafíos importantes en términos de desarrollo de habilidades socioemocionales, por eso el llamado a que los establecimientos cuenten con estrategias efectivas para prevenir adecuadamente los conflictos, con medidas que permitan abordar estos casos desde una mirada formativa, con una comunidad educativa involucrada con los procesos de la escuela y con la coordinación con otras instituciones del área de la seguridad y la salud ante casos más graves”.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Trágico accidente en Santiago: Dos mujeres fallecen atropelladas por bus Red
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Trágico accidente en Santiago: Dos mujeres fallecen atropelladas por bus Red
Nacional
jovenes
Magazine
jovenes
Tendencias
Conmebol sanciona a Colo Colo: pierde puntos y paga millonaria multa
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
Dr Funk
Programas