Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Buque con cerezas chilenas a la deriva rumbo a China
Por

Buque con cerezas chilenas a la deriva rumbo a China

El Maersk Saltoro zarpó con al menos 1.300 contenedores de este producto.

28 de enero de 2025

Un misterio cierne sobre el paradero del Maersk Saltoro, un megabuque cargado de unos 1.300 contenedores con cerezas producidas en Chile que se dirige al puerto de Nansha, en China.

La nave zarpó el 27 de diciembre desde San Antonio Terminal Internacional con la finalidad de arribar a su destino para las fiestas del Año Nuevo Chino. Sin embargo, los planes cambiaron con un desperfecto inesperado que motivó su parada y ahora lo mantiene a la deriva.

Desde las plataformas MarineTraffic y Maritime Optima se ha hecho un seguimiento de la ruta y ubicación del buque que hasta este 13 de enero se localizó en Micronesia, ya sin esperanzas de poder llegar a su destino a tiempo. Otro de los reportes apunta a una desperfecto mecánico, específicamente la falla en uno de sus motores principales que lo mantiene detenido en espera de que pueda ser reparado. Según indicaron desde Portal Portuario, el Maersk Saltoro “se mantiene en reparaciones y contenedores con cerezas chilenas permanecen conectados”.

El retraso en la llegada del barco no solo ha generado preocupación entre compradores y exportadores por los posibles daños de la fruta, si no además las pérdidas millonarias sumadas a los costos extraordinarios que deberían ser asumidos por los titulares de la carga.

El comercio de las cerezas chilenas logró un récord en 2024, con una cifra de al menos 1.500 millones de dólares en envíos, el número más alto reportado desde 2007. Junto a Argentina, Chile es uno de los principales exportadores de esta fruta en el Hemisferio Sur.

China es el principal mercado para las cerezas chilenas, ya que esta fruta es una de las más consumidas durante esta época del año. Principalmente se exportan las variedades Lapins, Santina y Regina.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Familia de Felisa Valdés busca justicia por femicidio en Atacama
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
boric tedeum
Nacional
tecnología
Magazine
cine
Tendencias
Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes
Cultura
música
Música
Capturan a Simon Leviev, el Estafador de Tinder en Georgia
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago