5 de mayo de 2025
A cinco meses de haber iniciado el horario de invierno, Chile ya tiene fecha para un nuevo ajuste en el reloj. El Ministerio del Interior confirmó que el segundo cambio de hora del año se realizará el sábado 6 de septiembre, cuando el país deberá adelantar una hora sus relojes para dar inicio al horario de verano.
La medida, vigente en el país desde hace más de seis décadas, ha sido objeto de críticas en los últimos años. El cambio aplicado en abril pasado no estuvo exento de polémica. Desde sectores de la salud hasta organizaciones ciudadanas han cuestionado sus efectos en el sueño, la productividad y la salud mental, y han abogado por establecer un horario único a lo largo del año.
Fue el pasado 5 de abril cuando la mayor parte del territorio nacional retrasó los relojes una hora, entrando en el llamado horario de invierno. La normativa excluye a las regiones de Magallanes y Aysén, que mantienen su propio huso horario durante todo el año. Las otras 14 regiones deben acatar el cambio de forma obligatoria.
El decreto supremo establece que el nuevo ajuste se realizará exactamente a las 23:59 horas del sábado 6 de septiembre. En ese momento, los relojes deberán adelantarse en 60 minutos, marcando así las 01:00 horas del domingo 7.
En Rapa Nui e Islas Salas y Gómez, la modificación será una hora antes, a las 22:00 del sábado, momento en que deberán pasar a ser las 23:00 horas.
Si bien esta medida significa “perder” una hora de sueño, el beneficio es que se extenderán las horas de luz durante las tardes siguientes.
Este nuevo horario de verano se extenderá por siete meses, completando así el ciclo anual de alternancia con el horario de invierno. Para resolver dudas, la autoridad recomienda visitar www.horaoficial.cl, sitio oficial del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).