Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Chile responde a Trump: 'Colmamos capacidad de recibir inmigrantes'
Por

Chile responde a Trump: 'Colmamos capacidad de recibir inmigrantes'

El canciller chileno afirma que el país ha alcanzado su límite en cuanto a la recepción de inmigrantes, en respuesta a las amenazas de aranceles por parte de Donald Trump.

30 de enero de 2025

La estrategia migratoria de shock delineada tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, y encarnada por la amenaza de deportaciones masivas, genera diversos grados de inquietud en Sudamérica, aunque el canciller chileno Alberto van Klaveren desdramatizó la situación respecto a nuestro país: “No podríamos dejar de recibir (deportados) connacionales o de otro país, pero ello requiere un grado de coordinación que no descartamos tener con Estados Unidos, conocer la naturaleza del grupo que vendría y velar por sus derechos”, puntualizó.

El ministro de Relaciones Exteriores analizó el panorama de la inmigración actual en una entrevista con Radio Infinita, donde consideró improbable la opción de que la administración de Trump pudiera expatriar venezolanos a Chile, aunque, sin embargo, reconoció tajantemente que “nosotros hemos colmado nuestra capacidad de recibir a inmigrantes de otros países, incluyendo de Venezuela, y la verdad es que no creemos que EE.UU. vaya a deportar venezolanos a un país tan lejano como Chile, esa posibilidad es muy baja”. 

Asimismo, el jefe de la Cancillería reconoció que “si bien no tenemos la cifra concreta, el tema de las deportaciones es de menor cuantía en el caso de Chile, estamos muy atrás en cualquier estimación que se haga en Estados Unidos de personas indocumentadas”. 

Por otra parte, en la misma entrevista radial abordó las preocupaciones por preservar las garantías de la visa Waiver, no obstante algunos delitos cometidos por delincuentes chilenos en ese país. 

“Es una inquietud permanente, como Gobierno hemos estado encima del tema, estamos cumpliendo todas la exigencias en materia de intercambio de información pero esto en medida importante depende del comportamiento de los ciudadanos chilenos en Estados Unidos y esa es una variable que no podemos controlar”. 

El canciller y las amenazas para el cobre chileno

En un contexto diferente, el secretario de Estado abordó otro tema candente relacionado con los planes económicos de Donald Trump: “Está claro que Estados Unidos va a seguir necesitando el cobre chileno... No tiene capacidad de abastecer con su propio recurso un mercado que está en expansión”, expresó taxativamente, cuando fue consultado por la amenaza estadounidense de aplicar aranceles a la principal exportación de nuestro país. 

“Estados Unidos requiere de abastecimiento de países seguros, y Chile tiene esa característica. Hemos sido un socio comercial muy importante y un abastecedor fiable para este país”, planteó Van Klaveren. 

En un encuentro con legisladores republicanos en Miami, Trump reveló su intención de imponer nuevos aranceles al cobre, el acero y el aluminio para “traer la producción de vuelta” a Estados Unidos, según recalcó. 

Para el canciller, ese anuncio ”es muy genérico y agrupa metales que son de naturaleza bastante distinta”. 

Chile y EE.UU. suscribieron un acuerdo de libre comercio (TLC) en 2003, y en 2024 los principales compradores de cobre chileno fueron China, EE.UU. y Japón.

Fuente: Publimetro




Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
IPS Atacama celebra Día de la Usuaria y el Usuario con música y tradición
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Evacuación de 68 ciudadanos de Palestina por genocidio en Gaza
Nacional
tendencia
Magazine
cine
Tendencias
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Deportes
Cultura
música
Música
Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago