Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Descubre cómo identificar billetes falsos con el método MIT
Por

Descubre cómo identificar billetes falsos con el método MIT

Conoce la técnica de tres pasos para detectar falsificaciones, especialmente en los billetes de 10.000 y 20.000.

21 de enero de 2025

Los fraudes con billetes falsos están a la orden del día. Esta situación se ve más aún en temporadas altas como navidades o fiestas masivas, también en ferias y comercios informales donde suele haber intercambio de billetes y monedas.

Generalmente las personas mayores son las más afectadas por este delito que es sancionado, tanto para el que o fábrica como quien lo hace circular.

Desde Carabineros de Chile a través del Laboratorio de Criminalística reiteraron una campaña informativa para concientizar sobre este delito y además tips básicos y prácticos para aprender a identificarlos aquellos billetes dudosos o adulterados. Ya el Banco Central de Chile alentaba a hacerle la guerra a esta práctica con la explicación del llamado método MIT: Mirar, Inclinar, Tocar.

"A mí me entregaron este billete pero en el momento no sabía que era falso", comentaba una de las comerciantes con billete falso en mano.

Mirar, es importante observar el billete a contraluz, momento en el que se inspeccionan ciertas características de su autenticidad como la marca de agua correspondiente al personaje del billete, por ejemplo el de 10.000 con una imagen del héroe naval Arturo Prat o el de 20.000 con la imagen de Andrés Bello. Debajo de la marca de agua se encuentra el calce perfecto, que es la perfecta alineación del valor nominal del billete.

Inclinar, es el segundo paso para poder identificar un billete falso. La recomendación es mover el papel y observar el movimiento de la figura que tiene en su interior de la franja 3D; mientras que en el reverso el valor nominal cambia de color al inclinarlo.

Es importante tocar el billete de manera repetida, En algunas partes del papel se puede sentir una textura porosa o sobre relieve, explican desde Laboratorio de Criminalística de los Carabineros.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Inauguración de La Pampilla Olla de Caldera con llamado a rescatar raíces rurales
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Trágico fallecimiento de joven talento en La Parva
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago