Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Desempleo en Chile baja ligeramente a 8,9%
Por

Desempleo en Chile baja ligeramente a 8,9%

El INE informa que la tasa de desocupación se redujo en el trimestre junio-agosto.

30 de septiembre de 2024

Según el último informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el desempleo en Chile experimentó una leve baja, alcanzando el 8,9% durante el trimestre junio-agosto de 2024. Este registro marca una reducción de 0,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, aunque representa un aumento de 0,2 puntos respecto al trimestre anterior.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el INE, el leve descenso del desempleo se explica por un crecimiento moderado tanto en la fuerza de trabajo como en el número de personas ocupadas. “El alza de la fuerza de trabajo fue del 2,4%, mientras que las personas ocupadas aumentaron un 2,5%”, señala el reporte. Este incremento, aunque modesto, fue suficiente para reducir la tasa de desocupación a pesar del aumento en el número de personas desocupadas, que creció un 1,4%. Este aumento de los desocupados estuvo incidido exclusivamente por un incremento en la cantidad de personas cesantes, que subió un 2,3%.

Por género, el desempleo mostró una leve disparidad. Las mujeres alcanzaron una tasa de desocupación del 9,4%, mientras que los hombres se ubicaron en un 8,5%.

En cuanto a los sectores que impulsaron la ocupación, destacan el comercio (4,1%), la enseñanza (3,8%) y la administración pública (3,6%). Estos rubros fueron fundamentales en el crecimiento del empleo, especialmente en lo que respecta a los asalariados formales, cuyo número aumentó un 3,6%, y los trabajadores por cuenta propia, que crecieron un 1,2%.

Uno de los aspectos más destacados del informe fue el aumento en la tasa de ocupación informal, que alcanzó el 27,6%, registrando un incremento de 0,9 puntos porcentuales en 12 meses. El número de personas ocupadas en trabajos informales creció un 5,9%, con un aumento del 6,1% en mujeres y del 5,6% en hombres. Este crecimiento estuvo principalmente impulsado por el comercio, que registró un alza del 13,5%, y otras actividades de servicios, con un 11,5%.

En cuanto a los sectores con descensos, el informe del INE destacó la caída en las actividades artísticas e inmobiliarias, así como en el sector de las comunicaciones, lo que muestra que el impacto en el empleo no ha sido uniforme en todos los rubros de la economía y ha generado preocupación en dichas áreas.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Trágico fallecimiento de joven talento en La Parva
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago