Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Diputada Cordero solicita intervención del Minsal por aumento de psicotrópicos en estudiantes
Por

Diputada Cordero solicita intervención del Minsal por aumento de psicotrópicos en estudiantes

El Dr. Aliro Galleguillos alerta sobre la normalización de esta práctica como respuesta al estrés académico.

24 de junio de 2025

La diputada María Luisa Cordero expresó su inquietud ante el aumento de la automedicación con psicofármacos en jóvenes universitarios, quienes enfrentan niveles elevados de estrés, ansiedad y presión académica. En un comunicado dirigido al Ministerio de Salud y su Subsecretaría, solicitó información detallada sobre diagnósticos, cifras y medidas de control relacionadas con el uso no autorizado de ansiolíticos, antidepresivos y estimulantes.

El documento resalta la preocupación por el acceso no regulado a estos medicamentos a través de canales como internet, ferias libres o redes informales. Asimismo, destaca la importancia de fortalecer la coordinación entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y las instituciones de educación superior para abordar de manera integral la crisis de salud mental entre los estudiantes.

"Este fenómeno no solo implica riesgos para la salud pública, sino que también revela una profunda crisis en el enfoque estructural de la salud mental estudiantil. Por lo tanto, es crucial contar con información actualizada sobre cómo el Ministerio de Salud está enfrentando este problema, tanto en términos regulatorios como en su capacidad para coordinar políticas intersectoriales", señaló Cordero.

En su comunicado, la diputada también solicitó detalles sobre los lineamientos de la Estrategia Nacional de Salud Mental y propuso evaluar la implementación de campañas y políticas públicas al respecto.

Por otro lado, el Dr. Aliro Galleguillos comentó sobre esta problemática indicando que "los casos de automedicación con psicotrópicos entre estudiantes son una señal de alerta. No podemos seguir normalizando esta práctica como una respuesta válida al agobio académico o a la presión por el rendimiento". Además, advirtió que esta conducta no resuelve los problemas, sino que los empeora al generar una dependencia peligrosa que posterga la atención real a la salud mental. En este sentido, destacó la importancia de reforzar las campañas educativas y garantizar un acceso efectivo y oportuno a apoyo psicológico dentro de los campus universitarios.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Finaliza Criterium 2025 tras recorrer Chile de norte a sur
Noticias
Feria Científica del Colegio Javiera Carrera de La Serena
Regional
Cambios de hora en países y diferencias con Chile
Nacional
salud
Magazine
Navidad
Tendencias
Finaliza Criterium 2025 tras recorrer Chile de norte a sur
Deportes
Cultura
música
Música
Trump envía portaviones a Sudamérica, Oriente Medio y Europa sin ninguno
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago