Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Diputadas de la Comisión de Discapacidad piden mayor accesibilidad en aeropuerto
Por

Diputadas de la Comisión de Discapacidad piden mayor accesibilidad en aeropuerto

La Fundación Chilena de la Discapacidad hace un llamado para que la ampliación del aeropuerto garantice accesibilidad universal e inclusión desde su diseño.

8 de junio de 2025

La presentación reciente del plan de ampliación del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez ha generado preocupación debido a la ausencia de medidas concretas en accesibilidad universal para personas en situación de discapacidad. Este proyecto, que implica una inversión estimada de 4.000 millones de dólares e incluye una tercera pista, un nuevo terminal de pasajeros y mejoras en accesos viales, ha sido cuestionado por organizaciones y parlamentarios.

La diputada Carla Morales (RN) ha solicitado al Ministerio de Obras Públicas que informe detalladamente sobre las medidas de accesibilidad que se incluirán en el proyecto. El documento requiere información sobre los criterios utilizados en el diseño, la participación de organizaciones de personas con discapacidad, la señalética inclusiva, la accesibilidad digital, la inclusión laboral y los protocolos de evacuación adaptados, entre otros aspectos.

“La inversión pública de esta magnitud no puede enfocarse solo en eficiencia financiera. Debe garantizar el respeto a los derechos de quienes históricamente han sido excluidos del acceso equitativo a la infraestructura”, afirmó Morales.

Por otro lado, la parlamentaria Catalina del Real (Rep) enfatizó que “la accesibilidad debe estar presente desde el diseño del proyecto. Las personas con discapacidad no pueden seguir enfrentando barreras físicas o comunicacionales en espacios públicos. Esto no es un privilegio, es un derecho consagrado por ley y por tratados internacionales suscritos por Chile”.

Desde la sociedad civil, el presidente de la Fundación Chilena para la Discapacidad, Matías Poblete, advirtió que “no basta con cumplir los estándares mínimos que exige la ley. Este mega proyecto debe asegurar el desplazamiento autónomo y seguro de todas las personas, y también eliminar las brechas de acceso a la información, como la falta de comunicación efectiva entre personas sordas y oyentes, como también la información para las personas con discapacidad visual”.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Evelyn Matthei cuestiona Plan de búsqueda de osamentas sin prueba de ADN
Noticias
Feria Científica del Colegio Javiera Carrera de La Serena
Regional
Evelyn Matthei cuestiona Plan de búsqueda de osamentas sin prueba de ADN
Nacional
salud
Magazine
Navidad
Tendencias
Finaliza Criterium 2025 tras recorrer Chile de norte a sur
Deportes
Cultura
música
Música
Trump envía portaviones a Sudamérica, Oriente Medio y Europa sin ninguno
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago