Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Diputadas opositoras exigen acción a ministra Tohá por incautación récord de metanfetamina
Por

Diputadas opositoras exigen acción a ministra Tohá por incautación récord de metanfetamina

Parlamentarias advierten sobre riesgo de Chile como refugio para carteles internacionales.

12 de enero de 2025

Las parlamentarias María Luisa Cordero y Carla Morales enviaron un oficio a la ministra del Interior, Carolina Tohá, solicitando información exhaustiva sobre la operación “Cristales del Pacífico”.

Este operativo permitió la desarticulación del mayor laboratorio de metanfetamina en nuestro país y dejó al descubierto la posible infiltración del cártel mexicano Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Chile.

PUBLICIDAD

Esta histórica incautación de 844 kilos de metanfetamina marcó un hito en la lucha contra el narcotráfico, pero también generó inquietudes sobre la presencia de estas organizaciones internacionales en el territorio del cobre. "Es urgente que el Ministerio del Interior informe detalladamente sobre este operativo y las medidas futuras para evitar que estas redes criminales sigan avanzando", sostuvo Carla Morales, diputada por el 16° Distrito, de la Región de O’Higgins, zona donde se encontró este laboratorio de drogas.

Las congresistas exigieron conocer la cronología del operativo, cómo ingresó la sustancia al país desde México y los mercados internacionales que eran el destino final de la metanfetamina. Además de esto, pidieron aclaraciones sobre el rol de las autoridades internacionales y los planes de colaboración para combatir el narcotráfico.

"La magnitud de este operativo refleja la gravedad del narcotráfico en Chile. La ministra Tohá debe garantizar una estrategia sólida que desmantele estas redes y proteja a la ciudadanía", enfatizó la legisladora y médico cirujano María Luisa Cordero.

Ambas miembros de la Cámara Baja coincidieron en la importancia de reforzar las estrategias preventivas y represivas frente a estos delitos. "Chile no puede ser un refugio para carteles internacionales. Necesitamos un Estado más eficiente y coordinado, que actúe con determinación y firmeza", subrayó Morales.

Por último, para las congresistas el caso “Cristales del Pacífico” se convierte en un llamado de atención para intensificar las acciones contra el narcotráfico y garantizar la seguridad de las regiones más afectadas del país.

PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
música
Noticias
Autores nacionales y obras literarias en feria del libro La Serena
Regional
Fundación Soymás abre admisiones 2026 con campaña “Sueña sin límites”
Nacional
música
Magazine
mascotas
Tendencias
Mensaje de Messi a selección Sub 20 de Argentina tras derrota en final
Deportes
Cultura
música
Música
bolivia
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago